Categorías: La voz del Papa

¡Jóvenes, ustedes son el ahora de Dios!: Papa Francisco

La Jornada Mundial de la Juventud en Panamá concluyó este domingo con un llamado del Papa Francisco a los jóvenes católicos del mundo a asumir un papel más activo en la Iglesia y en la sociedad. “Ustedes, queridos jóvenes, no son el futuro, sino el ahora de Dios. Él los convoca y los llama en sus comunidades y ciudades a ir en búsqueda de sus abuelos, de sus mayores; a ponerse de pie y junto a ellos, tomar la palabra y poner en acto el sueño con el que el Señor los soñó”, dijo el Papa Francisco en su  homilía de la Ceremonia de Clausura.

Ante poco más de 700,000 mil personas reunidas en el Campo San Juan Pablo II, el Sumo Pontífice se refirió al pasaje bíblico en el que Jesús visita la sinagoga de Nazaret y afirma: “Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír”.

El peligro del “mientras tanto”

El Santo Padre explicó que ser joven no es sinónimo de una sala de espera, pues los riesgos del ‘mientras tanto’ son peligrosos porque “los anhelos de los jóvenes pierden vuelo, comienzan a dormirse y se vuelven ‘ensomamientos’ pequeños y tristes, tan solo porque consideramos que todavía no es su ahora; que son demasiado jóvenes para involucrarse en soñar y trabajar el mañana”.

Por ello, exhortó a los jóvenes de todo el mundo a actuar, porque “allí donde esté su tesoro, allí estará su corazón”. Agregó que aquello que los enamore “será lo que los haga levantarse por la mañana y los impulse en las horas de cansancio, lo que les rompa el corazón y lo que les haga llenarse de asombro, alegría y gratitud. Sientan que tienen una misión y enamórense, que eso lo decidirá todo. ¡Dejemos que el Señor nos enamore!”.

Panamá agradece al Papa

Al inicio de la ceremonia de clausura, el Arzobispo de Panamá, Monseñor José Domingo Ulloa, agradeció al Papa Francisco por la Jornada Mundial de la juventud en Panamá y consideró que inicia una nueva etapa en la evangelización en el continente americano.

Añadió que “la juventud nos impulsa a ser una Iglesia en salida, con rostros joven y renovado, a no tener miedo de encontrarse con el mundo para anunciar la Buena Nueva con la pasión de los discípulos y misioneros de Jesucristo”.

Lee: La próxima JMJ será en Portugal

Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

El Papa León XIV pide construir puentes

Su ejemplo nos cuestionará, sus detalles nos moverán a imitarlo, con sus gestos afectuosos nos…

15 horas hace

El Papa León XIV inicia su pontificado con un mensaje al mundo: “¡Esta es la hora del amor!”

El Papa León XIV inició su pontificado con un llamado a la unidad y al…

17 horas hace

León XIV: Un nuevo tiempo para la Iglesia y el mundo

La elección del Papa León XIV despierta esperanza global, ofreciendo liderazgo y renovación espiritual en…

1 día hace

Logremos la unidad que sueña el Papa León XIV: Card. Aguiar a la Arquidiócesis de México

El Cardenal Carlos Aguiar Retes pidió a los Enlaces Decanales trabajar para concretar el deseo…

1 día hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la influencia de la educación católica ha sido significativa a lo largo de…

2 días hace

Misioneros digitales

"La red no es sólo un lugar de comunicación, es un lugar de vida".

2 días hace

Esta web usa cookies.