La voz del Papa

Hoy se celebra la Jornada Universal de Oración por Líbano

Ese viernes 4 de septiembre es la fecha señalada por el Papa Francisco para que el mundo cristiano se una en oración por el Líbano, fecha en que se cumple un mes de la terrible explosión en el puerto de Beirut.

Aquel 4 de agosto, una bodega que contenía más de 2700 toneladas de amonio estalló, provocando la muerte de al menos 190 personas y dejando sin hogar a unos 300 mil habitantes de la capital libanesa.

Leer: El joven que murió en la explosión en Líbano con un crucifijo en la mano

El pasado miércoles, el Papa Francisco anunció la jornada de oración:

Ofrezcamos nuestra oración por todo el Líbano y por Beirut. También estamos cerca con el compromiso concreto de la caridad, como en otras ocasiones similares. Invito también a los hermanos y hermanas de otras confesiones y tradiciones religiosas a asociarse a esta iniciativa de la manera que consideren más apropiada, pero todos juntos”, dijo entonces el Santo Padre”.

Leer: ¿Por qué hay tanto católicos maronitas en Líbano?

También anunció que, para ese día, enviaría a su Secretario de Estado, Pietro Parolin, para manifestar su cercanía con el pueblo libanés.

El Cardenal Parolin celebró anoche una Misa en el Santuario de Harissa. “Los libaneses reconstruirán su país, con la ayuda de amigos y con el espíritu de comprensión, diálogo y coexistencia que siempre los ha distinguido“, dijo en su homilía”.

El Secretario del Estado Vaticano también lamentó que la crisis provocada por la explosión se sumó a la crisis sanitaria del  coronavirus COVID-19 y sus consecuencias sociales.

“Es cierto –dijo- que los libaneses están experimentando momentos de desesperación. Están abrumados, exhaustos y frustrados. Pero no están solos”.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Enriquecimiento inexplicable

Como lo hace desde 2019, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) acaba de…

9 horas hace

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

20 horas hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…

21 horas hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

1 día hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

1 día hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

1 día hace