El Papa Francisco escribiendo. Foto: Vatican Media
En ocho años de pontificado, el Papa Francisco ha escrito un número importante de documentos apostólicos entre encíclicas, bulas, cartas y exhortaciones. Todos ellos irán a la Biblioteca Apostólica, pero su trascendencia y repercusión es enorme en la vida de la Iglesia y en el mundo, en general.
Los más importantes de todos son las encíclicas, de las cuales ha escrito tres.
La primera de ellas es Lumen fidei (La luz de la fe), del 29 de junio de 2013, y que fue escrita por el Papa Emérito Benedicto XVI poco antes de su renuncia, con aportaciones y comentarios y añadidos del Papa Francisco.
La segunda es Laudato si’, sobre el cuidado de la casa común. Data del 24 de mayo de 2015 y tiene un profundo carácter social, y constituye un llamado a una conversión ecológica. El Santo Padre nos pautas sobre la contaminación del aire, la tierra y los mares, y el aprovechamiento responsable de los recursos naturales sin afectar a los más pobres.
La tercera es Fratelli Tutti (Hermanos Todos), sobre la fraternidad y la amistad social, del 3 de octubre del 2020.
Puedes leer: Resumen de Fratelli Tutti y Laudato Si’
El Papa Francisco firmó la Encíclica Fratelli tutti en Asís, Italia. Foto: Vatican Media
Al Papa también ha escrito una Bula, titulada Misericordiae Vultus, del 11 de abril de 2015, una convocatoria para el Jubileo Extraordinario de la Misericordia, que se llevó a cabo de diciembre de 2015 a noviembre de 2016.
Asimismo, el Papa Francisco ha firmado cinco Exhortaciones Apostólicas:
De estos documentos, dos de ellos fueron suscritos el 19 de marzo, día de San José.
En cuanto a las Cartas Apostólicas, son varias las que ha suscrito, destacando Misericordia et misera, en ocasión de la clausura del Año Extraordinario de la misericordia, el 30 de septiembre de 2019; Patris Corde con motivo de los 150 años de la declaración de San José como Patrono de la Iglesia Universal, el 8 de diciembre de 2020, en la declaró un Jubileo en honor a San José; Scripturae Sacrae affectus, por los 1600 años de la muerte de San Jerónimo.
También ha escrito algunas Motu proprio en las que aborda temas financieros en contra del posible blanqueo de dinero, la financiación del terrorismo y a favor de la transparencia en El Vaticano.
Además, se debe tener en cuenta la gran cantidad de homilías, cartas. discursos y mensajes que ha dado al mundo católico y a la humanidad.
¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775
Para restaurar una obra de Arte Sacro se sigue un proceso específico que realiza un…
Nos enfocamos tanto en nuestras propias batallas que olvidamos que todos nos encontramos librando luchas,…
Haz, Señor, que yo crea de modo que, creyendo te ame, y no te diga:…
La palabra "papa" tiene tres posibles orígenes: uno griego, otro derivado de un acrónimo y…
Conoce la Parroquia Santiago Apóstol de Altamira de 260 años, cuya construcción se hizo a…
Durante la Semana Santa es importante conocer y participar en las celebraciones litúrgicas y actos…
Esta web usa cookies.