La voz del Papa

Esto es lo que podemos aprender de San Pablo apóstol, según el Papa

Inspirado en la lectura que relata la conversión de San Pablo en el camino de Damasco, el Papa Francisco habló de la gracia del valor de la docilidad y de la apertura de nuestros corazones a la voz de Dios.

En su homilía de la Misa matutina, el Papa Francisco destacó algunas características del apóstol de los gentiles.

1. Ser coherentes y honestos

De acuerdo con el Santo Padre, Pablo era “un hombre fuerte” y “enamorado de la pureza de la ley de Dios”. Era honesto y, aunque de mal humor, era coherente.

“Si perseguía a los cristianos era porque estaba convencido de que Dios lo quería. (…) Y se arriesgaba, se arriesgaba, y seguía adelante. Y otra característica de su temperamento es que era un hombre dócil, que tenía docilidad y que no era testarudo“, dijo el Pontífice.

2. Ser dóciles y estar abiertos a la voz de Dios

El temperamento de San Pablo era obstinado, pero no su alma. De acuerdo con el Papa, Pablo estaba abierto a las sugerencias de Dios: encarcelaba y mataba a los cristianos, pero una vez que escuchó la voz del Señor, se hizo como un niño y se dejó llevar.

“Todas esas convicciones que tenía se quedan en silencio, esperando la voz del Señor: “¿Qué debo hacer, Señor?” Y él va, y va al encuentro en Damasco, al encuentro de ese otro hombre dócil y se deja catequizar como un niño, se deja bautizar como un niño. La apertura a la voz de Dios y docilidad son un ejemplo para nuestra vida“, aseguró.

3. Buscar nuevos caminos

El Papa Francisco aseguró que buscar nuevos caminos nos hará bien a todos. “Siempre que sean los caminos del Señor. Pero ir hacia adelante: adelante en la profundidad de la oración, en la profundidad de la docilidad, del corazón abierto a la voz de Dios, y así se hacen los verdaderos cambios en la Iglesia, con personas que saben cómo luchar en lo pequeño y lo grande”, afirmó.

Con información de Vatican News

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

5 horas hace

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

1 día hace

Acompañar, escuchar, orar: un camino de esperanza frente al suicidio

Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…

2 días hace

Extorsión en la Ciudad de México

Los datos muestran que en la Ciudad de México el aumento de las extorsiones superan…

2 días hace

Dios escucha al hombre

La marcha de ayer no es voz de uno o de dos, es voz quienes…

2 días hace

El Papa León XIV se reúne con actores y define al cine como “laboratorio de esperanza”

El Vaticano abrió sus puertas a actores y directores en un encuentro único con el…

2 días hace