La voz del Papa

Oración milagrosa y corta del Papa Francisco

La oración milagrosa que recomienda el Papa Francisco

En una homilía en la pequeña capilla de la residencia de Santa Marta, el Papa Francisco nos enseñó una bella oración milagrosa que no sólo podemos repetir todos los días, sino durante varias veces al día.

En aquella ocasión, el Santo Padre reflexionó sobre el pasaje de la Biblia en el que un leproso se acerca al Señor y le suplica de rodillas: ‘Si quieres, puedes limpiarme’.

El Papa destacó la “oración sencilla” del leproso que pide a Jesús la curación. En aquel ‘si quieres’ -dijo-, está la oración que atrae la atención de Dios y también está la solución.

Oración para todos los días

Por ello, el Papa invitó a repetir esta pequeña frase muchas veces al día, interiormente, desde el corazón:

“Señor, si tú quieres puedes sanarme; si tú quieres puedes perdonarme; si tú quieres puedes ayudarme. Ten piedad de mí”

“Tengamos la costumbre de repetir esta oración, siempre: ‘Señor, si quieres, puedes’. ‘Si quieres, puedes’, con la confianza de que el Señor está cerca de nosotros y su compasión tomará sobre sí nuestros problemas, pecados y enfermedades interiores”, dijo el Papa Francisco.

La importancia de la oración

La oración es, de acuerdo con el Catecismo de la Iglesia Católica, la forma que tenemos los fieles para vivir una relación personal con Dios vivo y verdadero.

“Incluso la muerte del Mesías –agrega el Santo Padre- está inmersa en una atmósfera de oración, de modo que las horas de la Pasión aparecen marcadas por una calma sorprendente: Jesús consuela a las mujeres, ora por quienes lo crucifican, promete el paraíso al buen ladrón y respira diciendo: ‘Padre, en tus manos pongo mi espíritu’”, dijo el Papa Francisco.

La oración es importante, agregó el Santo Padre, porque tenemos la certeza de que Dios nos escucha y cambiará nuestra realidad.

“La oración siempre transforma la realidad, siempre. Si las cosas no cambian a nuestro alrededor, al menos nosotros cambiamos, cambiamos nuestro corazón. Jesús prometió el don del Espíritu Santo a cada hombre y a cada mujer que reza”.

Con información de Zenit y Vatican News

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

León XIV firma su primera exhortación apostólica: Dilexi te (“Te he amado”)

El Papa León XIV firmó su primera exhortación apostólica, Dilexi te, en la fiesta de…

2 horas hace

¿Por qué el diablo le teme a la Virgen de Guadalupe?

Una imponente coincidencia en dos visiones: los testimonios de un exorcista y un Papa reiteran…

11 horas hace

¿Qué hago si no puedo comulgar? Consejos para participar plenamente en Misa

Si no puedes comulgar, te damos unas recomendaciones sobre cómo puedes participar plenamente en la…

11 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 5 de octubre 2025

La fe es don de Dios. Y un tesoro que se debe custodiar con humildad.…

12 horas hace

El Gran Torino: fe, redención y la importancia del amor al prójimo

El Gran Torino muestra cómo la fe, la redención y el amor al prójimo transforman…

12 horas hace

¿Existe alguna relación entre las enseñanzas que contiene el evangelio de San Lucas?

Es posible que esta propuesta ayude a algún predicador dominical, pero ambos textos carecen de…

13 horas hace