La voz del Papa

Esta Cuaresma, el Papa pide apagar el celular y conectarse al Evangelio

El Papa Francisco aseguró que la Cuaresma es un tiempo propicio para apagar la televisión y abrir la Biblia; para desconectarnos del celular y conectarnos al Evangelio.

En la Audiencia General de este 26 de febrero, Miércoles de Ceniza, el Papa Francisco reflexionó sobre el sentido de la Cuaresma, y meditó sobre el pasaje del Evangelio de Lucas en el que Jesús se adentra en el desierto y es tentado por el diablo.

El Pontífice afirmó que vivimos en un tiempo contaminado por demasiada violencia verbal, por palabras ofensivas y dañinas, y en medio de este rumor nos cuesta escuchar la voz del Señor. Pero la Cuaresma, es tiempo para entrar en el desierto con Jesús, porque dialogar en silencio con el Señor nos devuelve la vida.

“El camino a través del desierto cuaresmal es un tiempo propicio en nuestra vida para apagar la televisión y abrir la Biblia; para desconectarnos del celular y conectarnos al Evangelio; para renunciar a tantas palabras y críticas inútiles para estar más tiempo con el Señor, y dejar que transforme nuestro corazón”, dijo el Papa Francisco.

El Papa también aseguró que muchas veces nos detenemos en las cosas inútiles, por lo que nos haría mucho bien deshacernos de tantas realidades superfluas y redescubrir lo que en verdad importa. Y el ejemplo de esto nos lo da Jesús al ayunar.

Te puede interesar: 4 lecciones del mensaje de Cuaresma del Papa Francisco 2020

“Ayunar es saber renunciar a las cosas vanas, a lo superfluo, para ir a lo esencial. Ayunar no es solamente para adelgazar, ayunar es ir precisamente a lo esencial, es buscar la belleza de una vida más simple”, dijo el Santo Padre.

También, el desierto, nos conduce también a encontrar muchos otros “desiertos”: son las personas solas y abandonadas, los pobres y los ancianos que están a nuestro lado y que viven en el silencio, marginalizados y descartados. Por eso, el desierto cuaresmal, afirma el Papa, es un viaje de caridad hacia los más débiles.

En el inicio del tiempo de Cuaresma, el Papa Francisco comentó que “en el desierto se abre el camino que nos lleva de la muerte a la vida”. Y es por eso que invita a entrar en el desierto con coraje, porque saldremos de él saboreando la Pascua, la potencia del amor de Dios que renueva la vida.

“Que el Señor nos ayude a entrar en el desierto cuaresmal, que lo sepamos recorrer a través de la oración, el ayuno y las obras de misericordia, para que podamos gustar la Pascua, la fuerza del amor de Dios que hace florecer los desiertos de nuestra vida”, dijo.

Con información de Vatican News

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhotación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

3 horas hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

4 horas hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

8 horas hace

¿Qué es una Encíclica y cuál es la diferencia entre una Carta Apostólica y una Exhortación Apostólica?

Los 3 son documentos emitidos por el Sumo Pontífice, pero tienen fines distintos. Aquí la…

11 horas hace

León XIV firma su primera exhortación apostólica: Dilexi te (“Te he amado”)

El Papa León XIV firmó su primera exhortación apostólica, Dilexi te, en la fiesta de…

15 horas hace

¿Quién fue San Calixto y qué misterios albergan sus catacumbas?

El 14 de octubre, la Iglesia católica celebra a San Calixto, Papa y mártir. descubre…

15 horas hace