La voz del Papa

El Papa viajará a una Hungría cuestionada por la falta de libertad religiosa

A más de seis meses que el Parlamento Europeo publicara un informe alertando que gobierno de Hungría, encabezado por el primer Ministro Viktor Orban, se encaminaba hacia el autoritarismo y atentaba contra la democracia y los derechos fundamentales, el Vaticano informó que el Papa Francisco realizará una Visita Apostólica a ese país a finales de abril próximo.

De acuerdo con la resolución del Parlamento, la política implementada por el Estado húngaro enciende las alarmas en tópicos como la libertad religiosa, la libertad académica, la libertad de asociación y advierte sobre las problemáticas que atraviesan los derechos de las minorías, de los migrantes y de los solicitantes de asilo y refugiados, entre otros.

Te podría interesar: Las mejores frases del Papa Francisco durante su viaje al Congo

Así, en medio de esta realidad, Hungría, con sus aproximadamente 5 millones 980 mil católicos, poco más de la mitad de su población, se prepara para recibir la Visita Apostólica que el Papa Francisco luego de la invitación de las autoridades civiles y eclesiales, conformadas estas últimas por 34 obispos.

La Visita Apostólica

De acuerdo con lo informado por el director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, el Vicario de Cristo estará en la ciudad de Budapest del 28 al 30 de abril.

En el marco de esta visita, el Papa Francisco se encontrará con los Obispos, los fieles, las autoridades, los refugiados y los jóvenes, así como con representantes del mundo universitario y de la cultura.

De acuerdo con un boletín de prensa difundido este día por, el programa de actividades que realizará Su Santidad durante los tres días que durará el viaje a esta nación, que cuenta con 2 mil 89 sacerdotes católicos y 2 mil 62 parroquia en su territorio, es el siguiente:

Programa de actividades

Viernes 28 de abril, el Vicario de Cristo llegará a Budapest y se reunirá con el Presidente de la República, y luego con el Primer Ministro; posteriormente pronunciará dos discursos, uno dirigido a las autoridades, la sociedad civil y al cuerpo diplomático; y el segundo a los Obispos, sacerdotes, diáconos, consagrados, consagradas, seminaristas y a los agentes de pastoral.

Sábado 29 de abril, visitará a los niños del Instituto “László Batthyány-Strattmann”, y luego se encontrará con los pobres y refugiados en la Iglesia de Santa Isabel de Hungría, a quienes dirigirá un mensaje; por la tarde dirigirá un discurso a los jóvenes.

Domingo 30 de abril, el Santo Padre celebra la Santa Misa, y antes de regresar a Roma se encontrará con el mundo universitario y de la cultura.

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

¿Cómo evitar que los niños lloren en Misa? Un sacerdote revela su secreto

Descubre cuál es el secreto de un sacerdote para evitar que los niños lloren en…

40 minutos hace

Iglesia de CDMX: “¡Dejen de matar! Queremos ecos de paz, no de plomo”

Si bien la Iglesia en la CDMX se dijo dispuesta a mediar para que se…

2 horas hace

¿Qué dice la Parábola del Sembrador? El Papa León XIV lo explica en su primera catequesis

El Papa León XIV, en su primera catequesis en la Plaza de San Pedro, reflexionó…

3 horas hace

La familia como estructura social y religiosa

El matrimonio ha sido pensado por Dios como un fortalecimiento en la vida de todo…

4 horas hace

León XIV: “Esta es la hora del amor”

“Fui elegido sin tener ningún mérito y, con temor y trepidación, vengo a ustedes como un…

5 horas hace

Papa León XIV: calendario de actividades para junio

El Vaticano dio a conocer el calendario de actividades del Papa León XIV para junio,…

5 horas hace

Esta web usa cookies.