La voz del Papa

El Papa sobre los rumores de su renuncia: “Nunca pasó por mi cabeza”

El Papa Francisco aseguró que fueron falsos los rumores que apuntaban a una posible renuncia tras la operación del intestino a la que se sometió en julio pasado, durante el período de vacaciones en Italia, y por la que estuvo internado durante una semana en el Policlínico Universitario Agostino Gemelli, de Roma.

Leer: El Papa agradece al hospital Gemelli: “¡Me han hecho sentir en casa!”

Me dijeron que la semana pasada estuvo de moda eso, no tenía idea”, comentó el Papa, refiriéndose a las habladurías sobre su posible renuncia, durante una entrevista exclusiva con la cadena española COPPE.

“Televisión no veo. Y recibo, sí, el informe más o menos de las noticias del día, pero de eso me enteré mucho después, algunos días después, que había una cosa de que yo renunciaba. Siempre que un Papa está enfermo corre brisa o huracán de cónclave”.

El Papa Francisco insistió en que nunca, durante su convalecencia, tuvo la intención o siquiera el pensamiento de una renuncia a su pontificado.

“¡Yo no sé de dónde han sacado la semana pasada que yo iba a presentar mi renuncia! ¿Qué palabra habrán tomado en mi patria? De ahí salió la noticia. Y dicen que fue un revuelo, cuando a mí ni se me pasó por la cabeza”, insistió.

“Ahora como de todo”

El Papa Francisco aseguró que, tras la operación, está mucho mejor de salud e, incluso, sus médicos le permiten comer lo que quiera.

El Papa Francisco en entrevista. Foto: Twitter @COPE

“Puedo comer de todo. Todavía tengo las medicinas posoperatorias, porque el cerebro tiene que registrar que tiene 33 centímetros menos de intestino. Y todo me lo maneja el cerebro, el cerebro maneja todo nuestro cuerpo, y le lleva tiempo registrarlo. Pero vida normal, llevo una vida totalmente normal”.

Leer: El Papa Francisco visita a sus ‘pequeños vecinos’ del hospital Gemelli

Ahora, aseguró, ha retomado el ritmo de trabajo que llevaba antes de la operación y se siente muy bien de salud; asimismo, reveló que fue un enfermero del Vaticano quien le alertó que su enfermedad requería una inmediata operación.

“¡Me salvó la vida! Me dijo: “Usted tiene que operarse”. Había otras opiniones: “No, que con antibiótico…” y él me explicó muy bien. Es enfermero de acá, del servicio sanitario nuestro, del hospital del Vaticano. Hace treinta años que está aquí, un hombre de mucha experiencia”.

Aseguró que esta es la segunda ocasión en su vida en que un enfermero le salva la vida.

“La primera vez fue en el año 57, cuando pensaban que era una gripe, una epidemia de esas de gripe en el seminario, y me curaba el enfermero del seminario con aspirina. Y para los otros iba bien, pero conmigo no andaba y me llevaron al hospital, y me sacaron agua del pulmón”.

“El médico dijo, no me acuerdo cuánto, digamos un millón de unidades de penicilina y tantas de estreptomicina –eran los únicos antibióticos de la época—y, cuando se fue, la enfermera dijo: ‘El doble’”, recordó.

Con información de Vatican News.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Dónde se hospedó León XIV cuando visitó México antes de ser Papa?

El Papa León XIV visitó México tres veces cuando era Prior General de la Orden…

35 minutos hace

Iglesia de CDMX llama a restituir la paz tras asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz

La Iglesia de la CDMX manifestó su dolor y consternación por el asesinato de los…

2 horas hace

Carta desde la Sierra Tarahumara: A la presidenta, a los grupos armados y a la sociedad

Carta-homilía del P. Enrique Urzúa Romero ante la violencia que se vive en la Diócesis…

3 horas hace

León XIV: Mensaje de unidad y paz

Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…

8 horas hace

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

9 horas hace

¡Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

23 horas hace

Esta web usa cookies.