La voz del Papa

El Papa se reunió con el padre de Alan, el niño que murió en el Mar Egeo

El Papa Francisco se reunió este domingo con el señor Abdullah Kurdi, padre del pequeño Alan Kurdi, niño sirio que murió ahogado en las costas turcas en septiembre de 2015 cuando con su familia intentaba llegar a Europa.

La imagen de Alan se volvió un símbolo del sufrimiento de los migrantes, quienes salen de sus países es búsqueda de paz y seguridad, pero atraviesan rutas que ponen en peligro sus vidas.

La reunión ocurrió al final la Santa Misa en el Estadio “Franso Hariri” de Erbil, Irak, durante la visita apostólica del Pontífice, dio a conocer la Oficina de Prensa del Vaticano, citada por la agencia Vatican News.

“El Papa habló largamente con él y, con la ayuda del intérprete, pudo escuchar el dolor del padre por la pérdida de su familia y expresarle su profunda participación y la del Señor en el sufrimiento del hombre”, informó el Vaticano, de acuerdo con la agencia.

Por su parte, el señor Abdullah expresó su gratitud al Papa por sus palabras de cercanía con su tragedia y por el apoyo que ha mostrado a los migrantes del mundo, agregó la agencia.

Acto seguido, el padre de Alan Kurdi obsequió al Papa una pintura que representa a su hijo.

El caso de Alan Kurdi

Alan y su familia, sirios de etnia kurda, se encontraban a bordo de una pequeña embarcación de goma, que volcó poco después de salir de Bodrum, Turquía.  Al menos 20 personas iban a bordo, con la intención de llegar a la isla griega de Coo.

Era la noche del 2 de septiembre de 2015 y al día siguiente el cuerpo del niño fue descubierto en la orilla de la playa. Alan fue enterrado junto con su madre Rehana y su hermano Galib, que también fueron víctimas del naufragio.

El niño fue fotografiado por la fotoperiodista turca Nilüfer Demir y su foto dio la vuelta al mundo.

La agencia Vatican News citó las declaraciones de la tía de Alan, Tima Kurdi, sobre la imagen: “Hay algo en esa foto. Dios ha encendido la luz para despertar al mundo”.

Artistas también han representado al niño para mantener vivo su recuerdo y lo que representa.

 

 

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Arquidiócesis Primada de México celebra 495 años de historia y fe

La Arquidiócesis Primada de México cumple 495 años y celebra el Año Jubilar 2025, fortaleciendo…

3 horas hace

¿Qué pide el Papa León XIV en sus intenciones de oración para septiembre de 2025?

En sus intenciones de oración para septiembre de 2025, el Papa León XIV pide rezar…

6 horas hace

La nueva SCJN sin calidad moral

La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación ni ha sido elegida por el…

6 horas hace

León XIV a políticos: “Necesitan tener valentía”

No se trata solo de votar cada cierto tiempo, sino de participar activamente en el…

7 horas hace

¿Quién escribió la Biblia?

La Biblia no es un solo libro, sino una colección de libros redactados en un…

8 horas hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

8 horas hace

Esta web usa cookies.