La voz del Papa

El Papa refuerza la ‘sana distancia’ ante el rebrote de coronavirus en Italia

El Papa Francisco reforzó las medidas de distancia social durante la Audiencia General de este miércoles y evitó saludar de cerca a los fieles que acudieron al Aula Pablo VI, ante el aumento de los casos de coronavirus COVID-19 en Italia.

“Me gustaría, como suelo hacer, bajar y acercarme a ustedes para saludarlos, pero con las nuevas medidas es mejor mantener la distancia”.

“Disculpen si hoy los saludo desde lejos, pero creo que si todos, como buenos ciudadanos, cumplimos con las restricciones de las Autoridades, será una gran ayuda para acabar con esta pandemia”, dijo el Santo Padre.

Leer: El Vaticano reanuda las audiencias generales con fieles

En las últimas horas el gobierno italiano anunció nuevas medidas para contener un rebrote del coronavirus COVID-19, que incluyen fiestas al aire libre y en espacios cerrados, y las reuniones de más de seis personas en los hogares.

El Papa aseguró que le gustaría especialmente bajar a saludar a los enfermos de las primeras filas, pero eso podría provocar amontonamientos, “y el problema es que existe riesgo de contagio”.

“Así, cada uno con el cubrebocas, manteniendo nuestra distancia, podemos seguir con las audiencias”, explicó.

“Los salmos, experiencia del diálogo con Dios”

En la Audiencia, el Papa continuó con su ciclo de catequesis sobre la Oración y habló de los Salmos que, dijo, nos enseñan a rezar a través de la experiencia del diálogo con Dios.

“Los salmos no son textos nacidos en la mesa, sino invocaciones, a menudo dramáticas, que brotan de la vida, de la existencia. Para rezarles basta ser lo que somos”.

Leyendo y releyendo los salmos –agregó el Santo Padre-, podemos aprender el lenguaje de la oración.

“Dios Padre, de hecho, con su Espíritu los ha inspirado en el corazón del rey David y de otros orantes, para enseñar a cada hombre y mujer cómo alabarle, darle gracias, suplicarle, cómo invocarle en la alegría y en el dolor, cómo contar las maravillas de sus obras y de su Ley”.

“En síntesis, los salmos son la palabra de Dios que nosotros humanos usamos para hablar con Él”.

 

Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Enriquecimiento inexplicable

Como lo hace desde 2019, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) acaba de…

5 horas hace

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

16 horas hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…

17 horas hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

1 día hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

1 día hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

1 día hace