El Papa Francisco escribiendo. Foto: Vatican Media
El Papa Francisco pidió que se integre en el programa de formación de los sacerdotes candidatos al servicio diplomático de la Santa Sede un año de misión en lugar diferente a la diócesis de origen.
La petición se encuentra expresada en una carta dirigida a Monseñor Joseph Marino, Presidente de la Academia Pontificia Eclesiástica, y fue firmada el pasado 11 de febrero, pero hecha pública por la Oficina de Prensa de la Santa Sede este lunes 17 de febrero.
Leer: Los 2 secretos del Papa Francisco para ser un buen misionero
“Estoy convencido que tal experiencia podrá ser útil para todos los jóvenes que se preparan o comienzan el servicio sacerdotal, pero de manera particular para aquellos que en el futuro serán llamados a colaborar con los Representantes Pontificios y, posteriormente, podrán convertirse a su vez en Enviados de la Santa Sede a las naciones y las Iglesias particulares”, dijo el Santo Padre.
El Papa está seguro de que la experiencia misionera que se quiere promover será útil no sólo para los jóvenes académicos, sino también para las Iglesias particulares con las que colaborarán.
Por ello, el Pontífice pidió a Monseñor Marino que esta nueva experiencia entre en vigor empezando con los nuevos alumnos que iniciarán su formación en el próximo año académico 2020/2021.
Con información de Vatican News
El Papa León XIV aprobó una nueva misa votiva enfocada en el cuidado de la…
En este tiempo acelerado pareciera que los fines se determinan en función del uso de…
Seamos muy respetuosos con las personas homosexuales; nada de desprecios y discriminaciones, pero no podemos…
En sus intenciones de oración para julio de 2025, el Papa León XIV pide rezar…
Con el Papa León XIV, Castel Gandolfo vuelve a convertirse en un lugar de descanso…
La empatía es uno de los principales fundamentos que deben tener los católicos con el…
Esta web usa cookies.