La voz del Papa

El Papa pide que la economía sea motor de desarrollo de las personas

El Papa Francisco recibió en audiencia al personal del Instituto Cassa Depositi e Prestiti, a quienes recordó que están llamados a fomentar el relanzamiento de la economía real como motor de desarrollo de las personas, las familias y la sociedad en su conjunto.

Actualmente, el Instituto Cassa Depositi e Prestiti promueve el desarrollo sostenible en Italia, utilizando los ahorros del país de manera responsable para apoyar el crecimiento e impulsar el empleo, apoyando la innovación, la competitividad empresarial, la infraestructura y el desarrollo local.

Leer: El Papa Francisco pide una economía con enfoque ético

En este sentido, el Pontífice los invitó a reflexionar sobre lo que se necesita para un verdadero desarrollo. “Pensemos en los desafíos producidos en el campo social y económico por la grave pandemia aún en curso. Pensemos en fenómenos con repercusiones muy importantes, como el declive de ciertas formas de producción, que necesitan una renovación o una transformación radical”, dijo en su discurso.

El Papa Francisco recordó que la doctrina social de la Iglesia está de acuerdo con una visión en la que más inversores esperan un rendimiento justo de los recursos recaudados, para luego canalizarlos hacia iniciativas de financiación destinadas a la promoción social y colectiva.

Leer: El Papa reza por quienes viven problemas económicos por el coronavirus

“La gestión de los negocios requiere siempre de todos una conducta leal y límpida que no ceda a la corrupción. En el ejercicio de las propias responsabilidades es necesario saber distinguir el bien del mal. (…) Se trata de identificar y seguir con valentía líneas de acción respetuosas, más aún, promotoras de la persona humana y de la sociedad”, aseguró.

Con información de Vatican News

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Más de 6,000 jóvenes se reúnen en nombre de Cristo: “Somos sembradores de esperanza”

El Jubileo de la Juventud 2025 reunió a más de seis mil jóvenes en Huipulco.…

6 horas hace

¡Que vivan los jóvenes!

Algo grave está pasando, muchos jóvenes caminan con el corazón herido, con la mirada baja,…

17 horas hace

Acepta esta invitación en julio

Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia

2 días hace

Julio Camba

La ley que nos ha proporcionado el derecho a votar nos ha asegurado con él…

2 días hace

¿Por qué los católicos hacemos la señal de la cruz y qué significa?

La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…

2 días hace

¿Por qué Jesús valora más que sus enviados estén inscritos en el cielo que el éxito de su misión?

El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…

2 días hace

Esta web usa cookies.