La voz del Papa

El Papa pide la ayuda de los jóvenes para alcanzar un mundo más justo

Este jueves 12 de agosto el mundo celebra el Día Internacional de la Juventud, y el Papa Francisco conmemoró la fecha con un llamado a los jóvenes a colaborar para alcanzar un mundo más justo, en el que a nadie le falte lo esencial para vivir dignamente.

Leer: Papa Francisco a los jóvenes: Juan Pablo II fue un regalo de Dios

En un mensaje en redes sociales, el Santo Padre resaltó la importancia de los jóvenes para alcanzar el reto de poner a los pobres primero.

“Con la ayuda de los jóvenes y de su espíritu innovador, podemos realizar el sueño de un mundo en donde el pan, el agua, las medicinas y el trabajo fluyan en abundancia y lleguen primero a los más menesterosos”.

El Día Internacional de la Juventud fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1999 con el objetivo de involucrar a los jóvenes en la promoción de la paz y la lucha contra el extremismo, y destacar la importancia de la participación de los jóvenes en el desarrollo de la sociedad.

El Papa Francisco ya había realizado una invitación similar a los jóvenes del mundo, en un mensaje dirigido a ellos en el marco del encuentro “La economía de Francisco”, en el que los llamó a seguir el ejemplo de San Francisco de Asís.

“Desgraciadamente, sigue sin escucharse la llamada a tomar conciencia de la gravedad de los problemas y, sobre todo, a poner en marcha un nuevo modelo económico, fruto de una cultura de comunión, basado en la fraternidad y la equidad. Francisco de Asís es el ejemplo por excelencia del cuidado de los débiles y de una ecología integral”.

Esta tarea -dijo el Papa en su carta-, concierne a todos, “pero he pensado en invitar de forma especial a vosotros los jóvenes porque, con vuestros deseos de un porvenir hermoso y feliz, ya sois profecía de una economía que se preocupa por la persona y por el medio ambiente”.

Con información de Vatican News.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Dónde se ubican los centros de acopio en la CDMX para los damnificados por lluvias?

Tras las intensas lluvias en México, la Arquidiócesis Primada de México y organizaciones civiles han…

48 minutos hace

La Sabiduría que sostiene la vida: un llamado a recuperar la armonía

Cuidar la vida requiere asumir juntos los desafíos de nuestra casa común: proteger el agua,…

1 hora hace

Solidaridad: llamado urgente ante catástrofes y crisis

La solidaridad no es un concepto abstracto ni un gesto retórico; es una fuerza vital…

2 horas hace

20 de enero: la Iglesia celebra a San Sebastián Mártir

San Sebastián, mártir milanés, inspiró a artistas como Tiziano y Debussy. Su fe y martirio…

7 horas hace

“Las aventuras de The Chosen”, la nueva serie animada que acerca a los niños al Evangelio

La serie animada sigue la historia de Abby, una niña de 9 años que vive…

7 horas hace

¿Qué es libertad religiosa, según el Papa León XIV?

“La libertad religiosa permite a las personas y a las comunidades buscar la verdad, vivirla…

9 horas hace