La voz del Papa

El Papa pide establecer medidas para proteger a menores en internet

El Papa Francisco presidió la apertura del encuentro internacional “Promover la dignidad digital del niño – Del concepto a la acción“, que reúne a representantes de organizaciones internacionales, organizaciones  no gubernamentales, empresas tecnológicas como Microsoft, Apple, Amazon, Facebook, políticos, juristas y líderes religiosos.

Este encuentro, tiene como objetivo analizar los riesgos que afrontan los menores en internet, así como proponer y apoyar iniciativas y medidas concretas para evitar delitos contra los niños a través de los medios digitales.

“La Iglesia Católica en las últimas décadas, como resultado de las dramáticas experiencias vividas en su cuerpo, ha alcanzado una viva conciencia de la gravedad de los abusos sexuales contra menores y de sus consecuencias, del sufrimiento que causan, de la urgencia de curar las heridas, de combatir estos crímenes con la máxima determinación y de desarrollar una prevención eficaz”, dijo el Papa Francisco en el discurso inaugural.

Tras recordar que según estudios fiables, la edad media de acceso a la pornografía por primera vez es actualmente de 11 años y tiende a descender aún más, el Pontífice afirmó que aunque los padres son los principales responsables de la educación de sus hijos, ahora les resulta cada vez más difícil controlar el uso de los aparatos electrónicos por parte de sus hijos. De ahí que la industria deba cooperar con los padres en su responsabilidad educativa.

En un mundo como el nuestro, en el que las fronteras entre los Estados se ven continuamente superadas por la dinámica creada por los desarrollos digitales, nuestros esfuerzos deben tomar la dimensión de un movimiento global que una los más nobles compromisos de la familia humana y de las instituciones internacionales para la protección de la dignidad de los menores y de cada persona.

“Queremos desterrar de la faz de la tierra la violencia y todo tipo de abusos contra los menores. Mirémoslos a los ojos: son sus hijas y sus hijos, debemos amarlos como obras maestras e hijos de Dios. Tienen derecho a una buena vida. Tenemos el deber de hacer todo lo posible para que la tengan”, concluyó.

Con información de Vatican News

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Por qué hablar de infidelidad en el matrimonio?

La infidelidad es una herida profunda que puede romper matrimonios, pero también puede ser el…

7 horas hace

El Papa León XIV llama a una nueva época misionera, ¿qué nos pide?

“Hoy las fronteras de la misión ya no son geográficas, porque son la pobreza, el…

15 horas hace

Enriquecimiento inexplicable

Como lo hace desde 2019, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) acaba de…

2 días hace

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

2 días hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Basílica de Guadalupe reunió a sacerdotes, religiosos y fieles en el Rosario Arquidiocesano 2025…

2 días hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

2 días hace