La voz del Papa

El Papa pide establecer medidas para proteger a menores en internet

El Papa Francisco presidió la apertura del encuentro internacional “Promover la dignidad digital del niño – Del concepto a la acción“, que reúne a representantes de organizaciones internacionales, organizaciones  no gubernamentales, empresas tecnológicas como Microsoft, Apple, Amazon, Facebook, políticos, juristas y líderes religiosos.

Este encuentro, tiene como objetivo analizar los riesgos que afrontan los menores en internet, así como proponer y apoyar iniciativas y medidas concretas para evitar delitos contra los niños a través de los medios digitales.

“La Iglesia Católica en las últimas décadas, como resultado de las dramáticas experiencias vividas en su cuerpo, ha alcanzado una viva conciencia de la gravedad de los abusos sexuales contra menores y de sus consecuencias, del sufrimiento que causan, de la urgencia de curar las heridas, de combatir estos crímenes con la máxima determinación y de desarrollar una prevención eficaz”, dijo el Papa Francisco en el discurso inaugural.

Tras recordar que según estudios fiables, la edad media de acceso a la pornografía por primera vez es actualmente de 11 años y tiende a descender aún más, el Pontífice afirmó que aunque los padres son los principales responsables de la educación de sus hijos, ahora les resulta cada vez más difícil controlar el uso de los aparatos electrónicos por parte de sus hijos. De ahí que la industria deba cooperar con los padres en su responsabilidad educativa.

En un mundo como el nuestro, en el que las fronteras entre los Estados se ven continuamente superadas por la dinámica creada por los desarrollos digitales, nuestros esfuerzos deben tomar la dimensión de un movimiento global que una los más nobles compromisos de la familia humana y de las instituciones internacionales para la protección de la dignidad de los menores y de cada persona.

“Queremos desterrar de la faz de la tierra la violencia y todo tipo de abusos contra los menores. Mirémoslos a los ojos: son sus hijas y sus hijos, debemos amarlos como obras maestras e hijos de Dios. Tienen derecho a una buena vida. Tenemos el deber de hacer todo lo posible para que la tengan”, concluyó.

Con información de Vatican News

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Vaticano aprueba nueva misa para impulsar la conciencia ecológica global: ¿en qué consiste?

El Papa León XIV aprobó una nueva misa votiva enfocada en el cuidado de la…

51 minutos hace

Para andar entre hombres

En este tiempo acelerado pareciera que los fines se determinan en función del uso de…

3 horas hace

El “orgullo” de ser gay

Seamos muy respetuosos con las personas homosexuales; nada de desprecios y discriminaciones, pero no podemos…

4 horas hace

¿Qué pide el Papa León XIV en sus intenciones de oración para julio de 2025?

En sus intenciones de oración para julio de 2025, el Papa León XIV pide rezar…

6 horas hace

¿Cómo es Castel Gandolfo, el lugar donde el Papa León XIV pasa sus vacaciones?

Con el Papa León XIV, Castel Gandolfo vuelve a convertirse en un lugar de descanso…

8 horas hace

¿Qué es la empatía y cómo puedo ejercerla con el prójimo?

La empatía es uno de los principales fundamentos que deben tener los católicos con el…

9 horas hace

Esta web usa cookies.