La voz del Papa

El Papa pide a adultos mayores ser como el ‘buen vino’. ¿Qué significa?

En su Audiencia General de este miércoles 16 de marzo, el Papa Francisco reflexionó sobre la importancia de ‘envejecer bien’, pues “hay una cosa fea cuando los ancianos no maduran y se envejece con las mismas costumbres corruptas de la juventud”, señaló.

Puedes leer: El Papa Francisco consagrará a Rusia y a Ucrania al Inmaculado Corazón

En este sentido, el Papa Francisco dijo que el ser humano, cuando se limita solo a disfrutar de la vida, pierde incluso la percepción de la corrupción, y la concibe como parte de la normalidad del bienestar.

Expresó que actualmente los bienes de la vida son consumidos y disfrutados sin preocupación por la calidad espiritual de la vida, sin cuidado por el hábitat de la casa común, sin mirar la mortificación de los otros y sin importar el mal que envenena a la sociedad.

“Nosotros -dijo-, mujeres y hombres de cierta edad, no olvidemos que tenemos la posibilidad de la sabiduría, de decir a los demás: “Mira, este camino de corrupción no lleva a ninguna parte”. Debemos ser como el buen vino, que al final, cuando es viejo, puede dar un buen mensaje y no uno malo”.

Así, el Papa Francisco hizo un llamado a todos los que tienen “cierta edad” a hacer visible la corrupción humana en la que vivimos y la forma de vivir el relativismo, que nos hace creer que todo es lícito.

Finalmente, el Santo Padre señaló que es triste observar a personas que no mejoran con la edad, pues han dejado que sus malos hábitos cristalicen en su conducta.

“Ustedes tienen la responsabilidad de denunciar la corrupción humana en la que se vive y en la que va adelante este modo de vivir de relativismo, totalmente relativo, como si todo fuera lícito. Vamos adelante. El mundo lo necesita, necesita jóvenes fuertes, que vayan adelante, y ancianos sabios. Pidamos al Señor la gracia de la sabiduría”, dijo.

Con información de Vatican News y Rome Reports

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Dónde se hospedó León XIV cuando visitó México antes de ser Papa?

El Papa León XIV visitó México tres veces cuando era Prior General de la Orden…

8 horas hace

Iglesia de CDMX llama a restituir la paz tras asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz

La Iglesia de la CDMX manifestó su dolor y consternación por el asesinato de los…

9 horas hace

Carta desde la Sierra Tarahumara: A la presidenta, a los grupos armados y a la sociedad

Carta-homilía del P. Enrique Urzúa Romero ante la violencia que se vive en la Diócesis…

11 horas hace

León XIV: Mensaje de unidad y paz

Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…

16 horas hace

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

17 horas hace

¡Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

1 día hace

Esta web usa cookies.