La voz del Papa

El Papa Francisco reza por Colombia: pide diálogo y soluciones justas

Tras el rezo del Regina Coeli y ante los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro por la Solemnidad de Pentecostés 2021, el Papa Francisco expresó su preocupación por Colombia y llamó al diálogo entre los sectores de su población.

“Encomiendo a la oración de todos ustedes la situación de Colombia, que sigue siendo preocupante”, dijo.

“En esta solemnidad de Pentecostés rezo para que el amado pueblo colombiano sepa acoger los dones del Espíritu Santo para que, a través de un diálogo serio, se encuentren soluciones justas a los muchos problemas que sufren especialmente los más pobres, debido a la pandemia”.

“Exhorto a todas las personas a evitar, por razones humanitarias, conductas perjudiciales para la población en el ejercicio del derecho a la protesta pacífica”, agregó.

El 28 de mayo se cumplirá un mes de protestas en Colombia, que iniciaron como una movilización contra la reforma fiscal del gobierno del presidente Iván Duque, que pretendía aumentar los impuestos sobre las clases medias y bajas del país, golpeadas ya de por sí por la pandemia de Covid-19.

Aunque ya se retiró la reforma, las manifestaciones se mantienen con peticiones en materia social, de educación y sanidad.

Se ha registrado violencia y la policía ha disparado a los manifestantes. En las protestas ha habido 27 muertos y más de 2,000 personas lesionadas, según un balance publicado el pasado viernes por el Ministerio de Defensa, citado por CNN en Español.

Obispos de Colombia llaman a la paz

Los obispos colombianos publicaron este domingo un nuevo llamado a la paz.

“El diálogo es la principal forma de reconocer lo que siempre hay que respetar. Es fundamental escuchar, comprender y resolver efectivamente las peticiones de quienes protestaron pacíficamente. Sólo así podremos construir juntos la paz que todos deseamos”.

Los Obispos lamentaron también el estado de desesperación en el que se encuentra el país, denuncian “el sufrimiento y la pobreza generalizados”, también a causa de la violencia derivada de las huelgas y, en este sentido, expresaron su cercanía a todas las víctimas.

Por último, animaron a toda la comunidad católica a seguir rezando para que se llegue a un acuerdo compartido que ponga fin al clima de odio que vive la nación.

Con información de Vatican News y CNN en Español.

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Quién fue San Bernardo de Claraval y qué se le pide?

Noble y sabio, uno de los últimos Padres de la Iglesia nos invita a enamorarnos…

15 horas hace

¿Qué es la libertad según el Evangelio?

La libertad según el Evangelio no se reduce a un concepto político ni a una…

21 horas hace

Capilla del Pocito, la joya barroca donde la Virgen de Guadalupe se apareció por cuarta vez

La Iglesia del Pocito, ubicada en La Villa de Guadalupe, combina historia, arte y fe.…

21 horas hace

¿Cómo fueron las últimas horas de Cristo antes de ser capturado?

La quinta temporada de The Chosen invita a contemplar las últimas horas de Jesús antes…

22 horas hace

¿Quién fue Carlo Acutis y qué hizo? Biografía del santo millennial

Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…

1 día hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

1 día hace

Esta web usa cookies.