La voz del Papa

El Papa Francisco pide no hacer negocio con la gracia de Dios

Al celebrar este martes la Santa Misa en la Capilla de la Casa Santa Marta, en el Vaticano, el Papa Francisco centró su reflexión en el tema de la gratuidad de la gracia divina y la importancia de ensanchar el corazón para recibirla.

“Cuando decimos ‘Padre nuestro’ y rezamos –explicó el Papa– abrimos el corazón para que esta gratuidad venga. A veces, cuando necesitamos algo espiritual o una gracia, decimos: ‘Bueno, ahora ayunaré, haré penitencia, haré una novena….’. Está bien, pero esto no es para pagar por la gracia, para comprar la gracia. Esto es para ensanchar el corazón para que la gracia venga. La gracia es gratuita”.

En este sentido, el Santo Padre aseguró que si bien todos los bienes de Dios son gratuitos, el problema es que “el corazón se encoge, se cierra”, y no es capaz de recibir “tanto amor gratuito”.

Y esto –continuó explicando el Pontífice– es especialmente “para nosotros, los pastores de la Iglesia, para no vender la gracia”. Aseguró que los pastores que hacen negocios con la gracia de Dios hacen mucho mal: “Yo haré esto, pero esto cuesta tanto, esto otro tanto…”. La gracia del Señor es gratuita y “tú debes darla gratuitamente”, dijo.

También advirtió que en la vida espiritual siempre está el peligro de resbalar sobre el pago, “siempre, incluso hablando con el Señor, como si quisiéramos dar un soborno al Señor. ¡No! ¡La cosa no va por allí!”

“Esta relación de gratuidad con Dios –concluyó– es lo que nos ayudará después a tenerla con los demás, tanto en nuestro testimonio cristiano como en el servicio cristiano y en la vida pastoral de los que son pastores del pueblo de Dios”.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Qué es la Porciúncula y por qué fue tan importante para San Francisco de Asís?

Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…

8 horas hace

Educación y evangelización para la construcción de la paz

Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…

9 horas hace

Cordonazo de San Francisco 2025: ¿qué es y cuándo ocurre?

Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…

10 horas hace

¿Qué implica y cómo impacta el nuevo Evangeliario Dominical y Festivo de la Iglesia en México?

El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…

15 horas hace

¿Qué es el catecumenado en la Iglesia católica? Etapas, duración y sacramentos

Descubre qué es el catecumenado en la Iglesia católica, sus etapas, duración, sacramentos que recibe…

16 horas hace

¿Qué es ser provida? El Papa León XIV da una respuesta contundente

La enseñanza del Papa León es que ser provida no se limita a una sola…

16 horas hace