La voz del Papa

El Papa Francisco hace un llamado a terminar con la trata de personas

Este Día Mundial contra la Trata de Personas, el Papa Francisco hizo un llamado a responder el grito de socorro de las personas privadas de su dignidad y libertad.

A través de su cuenta de Twitter, el Papa Francisco pidió orar para que el Señor libere a las víctimas de trata y para que los fieles actuemos activamente para terminar con esta práctica.

La trata de personas de las preocupaciones principales del Papa Francisco y la Iglesia en general, pues es un crimen contra la humanidad, pero también un negocio ilícito de grandes ganancias, con cientos de miles de víctimas.

Más del 70% de los delitos de trata se relacionan con explotación sexual. Los altos índices de pobreza, corrupción e impunidad, y la desintegración familiar, son aprovechadas por bandas criminales para engañar a las víctimas y obligarlas a prostituirse.

El pasado 11 de abril, el Santo Padre se refirió al fenómeno de la trata de personas como “una llaga en el cuerpo de la humanidad” que “desfigura la humanidad de la víctima, ofendiendo su libertad y su dignidad” y que también  “deshumaniza a quienes la llevan a cabo, negándoles el acceso a la ‘vida en abundancia’”.

En el prólogo del libro Mujeres crucificadas. La vergüenza de la trata relatada desde la calle, el Papa Francisco asegura que una persona no puede ser nunca puesta en venta y que cualquier forma de prostitución es una reducción a la esclavitud.

Además, hace un llamado a liberar a estas mujeres, pues es un gesto de misericordia y un deber para todos los hombres de buena voluntad.

Cada 30 de julio se celebra el Día mundial contra el tráfico de personas con el fin de fortalecer una conciencia social que no permanezca indiferente ante este drama social, considerado como el nuevo rostro de la esclavitud moderna.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Test: ¿Corregir con caridad o sin piedad? Descubre quién eres

Corregir con caridad es acompañar al otro con amor y paciencia; hacerlo sin piedad es…

1 hora hace

¿Cómo participan los diáconos permanentes en la liturgia?

La labor del diácono permanente es fundamental para la Iglesia ya que es un apoyo…

6 horas hace

La Virgen María toma las calles de la CDMX para visitar la Catedral Metropolitana

El 16 de agosto, fieles de varias parroquias peregrinaron a la Catedral de CDMX con…

7 horas hace

La historia de amor entre el Papa León XIV y San Agustín

El santo de Hipona no sólo está presente en el pensamiento del Papa León XIV,…

7 horas hace

¿Es verdad que Dios castiga?

¿Cómo puede conciliarse la imagen de un Dios toda misericordia y toda bondad con la…

8 horas hace

El alto mando del Ejército, el acoso y la violencia sexual

Investigación revela que hay una real preocupación por estos problemas que siguen presentes en contra…

23 horas hace

Esta web usa cookies.