Categorías: La voz del Papa

El Papa Francisco desmiente los rumores: “No voy a renunciar”

El Papa Francisco rechazó que esté en su cabeza la posibilidad de presentar su renuncia; también desmintió que tenga cáncer

“Nunca se me ha pasado por la cabeza. No por el momento”. Con estas palabras, el Papa Francisco rechazó de forma contundente los rumores que apuntan a una posible renuncia al papado.

El Santo Padre concedió una amplia entrevista a la agencia Reuters, en la que también descartó otro rumor apuntaba a que padecía cáncer. “Los médicos no me dijeron nada”, dijo en tono de broma.

Sobre su renuncia, el Santo Padre explicó que los rumores crecieron por su reciente visita a visita a L’Aquila, el lugar donde está enterrado Celestino V, que renunció en 1294. El Papa Benedicto XVI también realizó esa visita, años antes de presentar su dimisión.

“Todas estas coincidencias hicieron que algunos pensaran que la misma ‘liturgia’ ocurriría (…) pero nunca se me pasó por la cabeza. De momento, no, de momento, no. De verdad”, insistió.

No obstante, aseguró que dentro de algunos años podría considerar esta posibilidad, si la vejez o la enfermedad le impidieran realizar su labor.

Sobre su estado de salud, el Papa Francisco explicó que el agravamiento del problema en su rodilla se debió a una fractura provocada por un paso en falso, misma que se está curando poco a poco con tratamiento láser y con imanes. “”Estoy bien, voy mejorando poco a poco”.

Sin embargo, lamentó que esto provocara el aplazamiento de su viaje a África, por indicaciones médicas. En esta visita apostólica tenía previsto visitar la República Democrática del Congo y Sudán del Sur.

¿Visitas a Rusia y Ucrania?

Además, el Papa insistió en su deseo de visitar las capitales de Rusia y Ucrania, para hacer un llamado a la paz que pueda abonar a detener la invasión, algo que finalmente podría ocurrir después de la Visita Apostólica a Canadá, que se llevará a cabo del 24 al 30 de julio.

“Me gustaría ir a Ucrania, y primero quería ir a Moscú. Intercambiamos mensajes al respecto, porque pensé que si el presidente ruso me concedía una pequeña ventana para servir a la causa de la paz”.

“Y ahora es posible que, tras mi regreso de Canadá, pueda ir a Ucrania. Lo primero es ir a Rusia para intentar ayudar de alguna manera, pero me gustaría ir a las dos capitales”.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Dónde se hospedó León XIV cuando visitó México antes de ser Papa?

El Papa León XIV visitó México tres veces cuando era Prior General de la Orden…

32 minutos hace

Iglesia de CDMX llama a restituir la paz tras asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz

La Iglesia de la CDMX manifestó su dolor y consternación por el asesinato de los…

2 horas hace

Carta desde la Sierra Tarahumara: A la presidenta, a los grupos armados y a la sociedad

Carta-homilía del P. Enrique Urzúa Romero ante la violencia que se vive en la Diócesis…

3 horas hace

León XIV: Mensaje de unidad y paz

Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…

8 horas hace

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

9 horas hace

¡Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

23 horas hace

Esta web usa cookies.