La voz del Papa

El Papa Francisco bendice al mundo: ¡Feliz Navidad a todos!

El Papa Francisco impartió la bendición urbi et orbi –a la ciudad y al mundo- y ofreció su tradicional mensaje de Navidad en el que recordó que, pese a las dificultades, la esperanza es más fuerte, “porque un niño nos ha nacido”.

“Jesús es la Palabra de Dios y se ha hecho un niño, sólo capaz de llorar y necesitado de todo”.

“Ha querido aprender a hablar, como cada niño, para que aprendiésemos a escuchar a Dios, nuestro Padre, a escucharnos entre nosotros y a dialogar como hermanos y hermanas”.

Dios quiere un diálogo

“El Verbo –dijo el Santo Padre- se hizo carne para dialogar con nosotros. Dios no quiere tener un monólogo, sino un diálogo. Porque Dios mismo, Padre, Hijo y Espíritu Santo, es diálogo, eterna e infinita comunión de amor y de vida”.

“Dios nos mostró el camino del encuentro y del diálogo al venir al mundo en la Persona del Verbo encarnado. Es más, Él mismo encarnó en sí mismo este camino, para que nosotros pudiéramos conocerlo y recorrerlo con confianza y esperanza”, agregó.

El Papa lamentó los conflictos que vive el mundo y dirigió especialmente sus pensamientos al medio oriente.

Una oración por Oriente Medio

“Pensemos en el pueblo sirio, que desde hace más de un decenio vive una guerra que ha provocado muchas víctimas y un número incalculable de refugiados. Miremos a Irak, que después de un largo conflicto todavía tiene dificultad para levantarse”.

“Escuchemos el grito de los niños que se alza desde Yemen, donde una enorme tragedia, olvidada por todos, se está perpetrando en silencio desde hace años, provocando muertos cada día”.

El Santo Padre también pidió oraciones por Etiopía, el Norte de África, Sudán y Sudán del Sur, y los países latinoamericanos.

Por último, el Papa Francisco deseó a todos los católicos una feliz Navidad.

“Muchas son las dificultades de nuestro tiempo, pero más fuerte es la esperanza, porque un niño nos ha nacido (…) ¡Feliz Navidad a todos!”.

Aquí puedes leer completo el mensaje de Navidad del Papa Francisco. 

Con información de Vatican.va

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

El día que el Papa Francisco le prometió a la Virgen del Carmen no ver TV

El Papa hizo esta promesa a la Virgen del Carmen en 1990.

11 horas hace

¿Cómo aprovechar tus vacaciones?

Ahora que tendrán más tiempo libre, pueden dedicar un rato cada semana, mejor si es…

12 horas hace

Cristo nuestra esperanza y el Jubileo de los jóvenes

Más de 6000 jóvenes cantaron, bailaron, oraron y tuvieron como centro la Eucaristía

12 horas hace

Dios, nuestro consuelo

En los momentos de prueba y de tribulación, cuando nuestra esperanza parece eclipsarse, es más…

12 horas hace

“Una tilma, un corazón”: la Virgen de Guadalupe recorrerá todas las diócesis de México

La iniciativa busca reavivar la devoción a la Virgen de Guadalupe en todas las diócesis…

13 horas hace

Basílica y CDMX, epicentro de la paz

Este año, “Sí al Desarme, Sí a la Paz” ha recolectado más de dos mil…

13 horas hace

Esta web usa cookies.