La voz del Papa

El Papa a los políticos: cuiden al mundo de las amenazas de la tecnología

Para salvar al mundo de los estragos de la pandemia y para protegerlo de las amenazas que representa la innovación tecnológica descontrolada, es fundamental la acción de los políticos y en especial de los legisladores, aseguró el Papa Francisco.

En un mensaje a los miembros de la Red Internacional de Legisladores Católicos que lo visitaron en El Vaticano, el Santo Padre enumeró algunos de estos peligros de la tecnología:

“Pienso, por ejemplo, en la lacra de la pornografía infantil, la explotación de datos personales, los ataques a infraestructuras críticas como los hospitales y las falsedades difundidas a través de las redes sociales”.

“Les animo encarecidamente a asumir la tarea de una reflexión moral seria y profunda sobre los riesgos y las oportunidades inherentes al progreso científico y tecnológico, para que la legislación y las normas internacionales que la rigen se centren en promover el desarrollo humano integral y la paz, y no el progreso por sí mismo”, dijo Francisco.

El Santo Padre reconoció que todos los ciudadanos estamos llamados a participar en la vida pública para promover el bien común; no obstante, en este momento crucial, “necesitamos no sólo ciudadanos responsables, sino también líderes preparados y animados por el principio del bien común”.

El Papa aseguró que no se trata de frenar el avance tecnológico, sino de promover “una legislación cuidadosa que puede y debe guiar la evolución y la aplicación de la tecnología para el bien común”.

“Queridos amigos, que el Señor les conceda ser levadura de una regeneración de mente, corazón y espíritu, testigos del amor político por los más vulnerables, para que, sirviéndoles, puedan servirle en todo lo que hagan”, finalizó el Santo Padre.

Con información de Vatican News.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Qué pide el Papa Francisco para abril 2025?

En su mensaje de intención de oraciones para abril de 2025, el Papa Francisco pide…

1 día hace

Misal Mensual Abril 2025 – Santa Misa (Con Evangelio y Lecturas del día)

Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Abril 2025, un libro litúrgico que te…

1 día hace

¿Cuál es el proceso para restaurar una pieza de Arte Sacro?

Para restaurar una obra de Arte Sacro se sigue un proceso específico que realiza un…

1 día hace

Dilexit Nos: Volver al corazón

Nos enfocamos tanto en nuestras propias batallas que olvidamos que todos nos encontramos librando luchas,…

2 días hace

La fe de los demonios

Haz, Señor, que yo crea de modo que, creyendo te ame, y no te diga:…

2 días hace

¿Por qué se le dice “Papa” al “Papa”?

La palabra "papa" tiene tres posibles orígenes: uno griego, otro derivado de un acrónimo y…

2 días hace

Esta web usa cookies.