La voz del Papa

El Papa a abogados: La verdadera justicia se basa en el diálogo

El Papa Francisco se reunió con participantes en el XX Congreso de la Asociación internacional de derecho penal, a quienes ofreció una reflexión sobre los temas críticos de la justicia humana y el sentido de la justicia en la visión cristiana del mundo.

“El derecho penal no ha sido capaz de protegerse de las amenazas que, en nuestra época, pesan sobre las democracias”, aseguró el Papa Francisco. En este contexto, el Pontífice señaló dos aspectos importantes relacionados con la “idolatría del mercado” y los “riesgos del idealismo penal”.

Idolatría de mercado

El Papa Francisco advirtió que la persona frágil y vulnerable está indefensa ante los intereses del mercado, por lo que invitó a los abogados a preguntarse qué pueden hacer con su propio saber para contrarrestar este fenómeno.

Leer: Papa Francisco: Las cárceles representan la cultura del descarte

“En concreto, el reto actual para todo penalista es el de contener la irracionalidad punitiva, que se manifiesta, entre otras cosas, en reclusiones masivas, el hacinamiento y las torturas en las prisiones, la arbitrariedad y el abuso de las fuerzas de seguridad, la ampliación del ámbito de la penalidad, la criminalización de la protesta social, el abuso de la prisión preventiva y el repudio de las garantías penales y procesales más elementales”, aseguró el Santo Padre.

Riesgos del idealismo penal

“Uno de los mayores desafíos de la ciencia penal – observó el Papa – es la superación de la visión idealista”. Y agregó que “la imposición de una sanción no puede justificarse moralmente con la pretendida capacidad de fortalecer la confianza en el sistema normativo y en la expectativa de que cada individuo asuma un papel en la sociedad y se comporte de acuerdo con lo que se espera de él”.

Con información de Vatican News

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Por qué el diablo le teme a la Virgen de Guadalupe?

Una imponente coincidencia en dos visiones: los testimonios de un exorcista y un Papa reiteran…

9 horas hace

¿Qué hago si no puedo comulgar? Consejos para participar plenamente en Misa

Si no puedes comulgar, te damos unas recomendaciones sobre cómo puedes participar plenamente en la…

9 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 5 de octubre 2025

La fe es don de Dios. Y un tesoro que se debe custodiar con humildad.…

9 horas hace

El Gran Torino: fe, redención y la importancia del amor al prójimo

El Gran Torino muestra cómo la fe, la redención y el amor al prójimo transforman…

10 horas hace

¿Existe alguna relación entre las enseñanzas que contiene el evangelio de San Lucas?

Es posible que esta propuesta ayude a algún predicador dominical, pero ambos textos carecen de…

11 horas hace

¿Qué tanto sabes sobre santa Faustina?

Este 5 de octubre se celebra a santa Faustina Kowalska, pero por ser domingo, su…

11 horas hace