La voz del Papa

Cuatro bases de la espiritualidad cristiana, según el Papa Francisco

La audacia, la esperanza, la creatividad y el coraje no son sinónimos, sino que representan una conexión de intenciones, virtudes, apertura y visiones de la realidad que fortalecen el alma humana”, y a la vez “son cuatro palabras que perfilan la espiritualidad cristiana“. Así lo explicó el Papa Francisco en un video mensaje con motivo de la inauguración del XI Festival de la Doctrina Social de la Iglesia que se celebra en Verona, Italia, con el tema “Audaces en la esperanza – Creativos con coraje”.

Te puede interesar: Papa Francisco: En esta Navidad, no pierdan la esperanza

El Santo Padre reflexionó en estas cuatro palabras a la luz de la parábola de los talentos relatada en el Evangelio de Mateo.

Explica: “el de los talentos parece ser el discurso programático de Jesús sobre la audacia necesaria para ser cristianos”, puesto que contra todo “fatalismo, Jesús invita a las multitudes a utilizar sus talentos con valentía”, sin que nos importe cuántos o cuáles sean los talentos de cada uno.

En este sentido, recordó que Jesús pide que se asuman riesgos y que se inviertan los talentos para multiplicarlos. Y es que -dijo–  cuando permanecemos replegados sobre nosotros mismos, con el único objetivo de conservar lo que existe, para el Evangelio somos perdedores: y en efecto, nos será quitado también “lo que nos quedaba”.

En este contexto destacó la labor de médicos, enfermeros y enfermeras, farmacéuticos, trabajadores de supermercados, personal de limpieza, cuidadores, transportistas, hombres y mujeres que trabajan en la prestación de servicios esenciales y de seguridad, voluntarios, sacerdotes, religiosas muchos de los cuales, durante la pandemia, utilizaron sus talentos, al grado de la vida.

Te puede interesar: Oración del Papa Francisco para pedir la protección de San José

Aquí están los talentos puestos para dar fruto… Aquí está la esperanza que sostiene y dirige la creatividad con audacia y coraje”, dijo.

Finalmente, renovó la invitación a caminar en “la esperanza que es audaz, sabe mirar más allá de la comodidad personal, de las pequeñas seguridades y compensaciones que estrechan el horizonte, para abrirse a los grandes ideales que hacen la vida más bella y digna”.

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

29 minutos hace

La Virgen de Guadalupe y su vínculo con el Buque Escuela Cuauhtémoc

La historia del Buque Escuela Cuauhtémoc de la Secretaría de Marina ha estado relacionada con…

1 hora hace

Papa León XIV pide unión frente a violencia en el mundo: “No a la guerra, sí al desarme”

El Papa León XIV durante un encuentro ecuménico destacó la importancia de construir un mundo…

2 horas hace

El Concilio de Nicea

Jesucristo es Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no…

2 horas hace

¿Cómo obtener una bendición apostólica del Papa León XIV?

¿Sabías que puedes solicitar una bendición personalizada del Papa León XIV? Te contamos cómo hacerlo.

6 horas hace

El nombre de León XIV: un llamado a valorar la dignidad humana, la justicia y el trabajo digno

León XIV es un nombre que vincula al nuevo Papa, a una larga tradición de…

6 horas hace

Esta web usa cookies.