La voz del Papa

Colocar el Nacimiento fortalece nuestra fe: Papa Francisco

El Papa Francisco aseguró que la preparación y colocación del Nacimiento o Belén en nuestros hogares es fundamental para reforzar la fe y espiritualidad de las familias, pues con ello recordamos quién es Dios Nuestro Señor.

A través de un mensaje publicado este martes en su cuenta de Twitter,, y en el marco de los preparativos para la celebración de la Navidad 2022, el Santo Padre subrayó que Dios siempre interviene respetando nuestras elecciones y libertad.

Te puede interesar: Oración para bendecir el Nacimiento, Pesebre o Belén                                     

“Preparando el #belén para el Niño Jesús, aprendemos de nuevo quién es nuestro Señor: el Dios de la humilde mansedumbre, el Dios de la misericordia y del amor, que interviene siempre respetando nuestra libertad y nuestras elecciones. #Pesebre”, indica el texto tuiteado por Su Santidad.

Lo importante es que nos hable

Al firmar, en diciembre de 2019, la carta apostólica Admirabile signum, sobre el significado y el valor del belén en Navidad, el Papa Francisco explicó que no es importante cómo se prepara el nacimiento, ya que puede ser siempre igual o modificarse cada año, sino que lo que cuenta es que éste “hable a nuestra vida”.

“En cualquier lugar y de cualquier manera, el belén habla del amor de Dios, el Dios que se ha hecho niño para decirnos lo cerca que está de todo ser humano, cualquiera que sea su condición”, dijo el Santo Padre.

De la misma manera, el Papa afirmó que el belén “es como un Evangelio vivo”, porque muestra la escena del nacimiento de Jesús que se “ha hecho hombre para encontrar a cada hombre”, por lo que cuando en Navidad colocamos la figura del Niño Jesús el corazón del pesebre comienza a palpitar.

Te puede interesar: VIDEO: conoce el Nacimiento más grande del mundo

“Dios se presenta así, en un niño, para ser recibido en nuestros brazos, y de este modo se manifiesta la ternura de Dios”, recalcó Francisco.

Al referirse a las figuras del Nacimiento, Su Santidad señaló que la de la Virgen María, la madre que contempla a su hijo, la de San José, que es el custodio de la familia, y la de los Reyes Magos, que ofrecen los dones de oro, incienso y mirra, recuerdan nuestra misión evangelizadora.

“Es una invitación a reflexionar sobre la responsabilidad que cada cristiano tiene de ser evangelizador”, concluyó el Papa Francisco.

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

Iglesia en México condena el asesinato de dos monjas en Haití

La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…

10 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

17 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

17 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2025, fecha…

18 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 17 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

18 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

19 horas hace

Esta web usa cookies.