La voz del Papa

Así transcurrió el segundo día de actividades del Papa en Chipre

En el segundo día de actividades el Papa Francisco en Chipre -país que recorre como parte de su 35 Viaje Apostólico-, el Papa Francisco inició la jornada visitando a Su Beatitud Crisóstomo II, líder de la Iglesia Ortodoxa del país. Cabe señala que a Iglesia Ortodoxa es la comunidad cristiana mayoritaria de la isla.

Dicha reunión fue un gesto ecuménico que busca un acercamiento entre ambas iglesias, y en este contexto el Papa Francisco se dirigió a la Catedral de San Juan, donde fue acogido fraternalmente por el Santo Sínodo, el grupo de líderes ortodoxos de Chipre que constituyen la máxima autoridad religiosa, a quienes el Papa pidió trabajar unidos en la caridad, en la educación y en la promoción de la dignidad humana, como testigos de Cristo.

Puedes leer: Claves del viaje del Papa Francisco a Chipre y Grecia

A las 10:00 a.m., el Papa Francisco llegó hasta el estadio Neo GPS, donde lo aguardaban más de 7,000 personas para celebrar la Eucaristía. Durante la homilía, el Santo Padre exhortó a los presentes a ser cristianos luminosos, “que toquen con ternura las cegueras de los hermanos, que enciendan luces de esperanza en la oscuridad”.

Por la tarde el Papa Francisco tuvo su esperado encuentro con los migrantes en la Iglesia de la Santa Cruz, donde escuchó los testimonios de cuatro personas que llegaron a Chipre en busca de refugio.

Ante el grupo de migrantes, el Papa Francisco pronunció un nuevo contundente discurso, pidiendo condiciones dignas para quienes se han visto forzados a dejar sus tierras. Al final del encuentro, todos juntos elevaron una oración ecuménica y rezaron el Padre Nuestro.

Así, el Papa Francisco concluyó sus actividades oficiales en la Isla de Chipre. Mañana a tempranas horas del día, dejara Chipre y llegará a Atenas (Grecia).

Con información de Vatican News

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

El Credo de Nicea cumple 1700 años: ¿por qué se reza y cuál es su significado?

El Concilio de Nicea definió la fe trinitaria y proclamó a Jesucristo como el Salvador,…

2 horas hace

El Papa desde la Plaza de San Pedro: “La enfermedad es una escuela de amor y esperanza”

Durante su homilía en el Jubileo de los enfermos 2025, el Papa Francisco compartió su…

2 horas hace

Viva la opacidad, viva la corrupción

El partido en el poder, dice que la nueva ley fortalece los mecanismos de trasparencia…

20 horas hace

¿Quién tira la primera piedra?

En este tiempo de Cuaresma hacemos un llamado a la sociedad y a cada una…

2 días hace

“Velen y oren para no caer en tentación”

Te diré la exquisita receta que Jesús nos dejó para hacer frente a tanta hambre…

2 días hace

Adolescencia sana en la era digital

La adolescencia es una etapa compleja, llena de desafíos y transiciones, un viaje hacia el…

2 días hace

Esta web usa cookies.