El Papa Francisco mira un Nacimiento. Foto: Vatican Media.
El Papa Francisco ofreció un par de entrevistas a los periódicos italianos La Stampa y la Reppublica, en los que confesó los recuerdos navideños de su infancia en Buenos Aires y compartió algunas reflexiones sobre esta época del año.
Vatican News hizo un breve resumen de ambas entrevistas; aquí, enumeramos algunos puntos:
Sobre sus recuerdos de la Navidad en Argentina, el Santo Padre cuenta que su familia solía celebrarla la mañana del 25 de diciembre, siempre en casa de sus abuelos. Una vez, dice, “llegamos y su abuela seguía haciendo cappelletti, los hacía a mano. ¡Ella había hecho 400 de ellos! Nos quedamos asombrados. Toda nuestra familia estaba allí: tíos y primos también vinieron”.
En Navidad su pensamiento se dirige a los pobres, que como Jesús nacieron pobres, y luego “a todos los olvidados, los abandonados, los últimos, y en particular a los niños maltratados y esclavizados”. “Me hace llorar y me enfada -dice- escuchar las historias de adultos y niños vulnerables que son explotados”.
“Pido que en esta Navidad Dios transmita en la Tierra más generosidad y solidaridad”, en los hechos. “Espero -concluye- que la Navidad caliente los corazones de los que sufren, y abra y fortalezca los nuestros para que ardan en deseos de ayudar más a los necesitados”.
Con información de Vatican News.
Corregir con caridad es acompañar al otro con amor y paciencia; hacerlo sin piedad es…
La labor del diácono permanente es fundamental para la Iglesia ya que es un apoyo…
El 16 de agosto, fieles de varias parroquias peregrinaron a la Catedral de CDMX con…
El santo de Hipona no sólo está presente en el pensamiento del Papa León XIV,…
¿Cómo puede conciliarse la imagen de un Dios toda misericordia y toda bondad con la…
Investigación revela que hay una real preocupación por estos problemas que siguen presentes en contra…
Esta web usa cookies.