La voz del Papa

3 razones del Papa Francisco para ponerse la vacuna contra el Covid-19

El Papa Francisco declaró este fin de semana que se aplicará la vacuna contra el Covid-19 en los próximos días e instó a toda la población a hacerlo.

“La semana que viene”, dijo el Papa, “empezaremos a hacerlo aquí, en el Vaticano, y me he inscrito. Debe hacerse”, declaró en una entrevista con el canal de televisión 5, de Italia, citada por las agencias Reuters y AFP.

Ahí, el Papa expuso las razones por las cuales considera que todas las personas deben vacunarse e hizo un llamado a quienes tienen dudas a reconsiderarlo.

1. No es solo tu salud, es la de los demás

“Creo que éticamente todo el mundo debería vacunarse”, dijo el Papa en la entrevista. “Es una elección ética porque estás jugando con tu salud, con tu vida, pero también estás jugando con las vidas de los demás”.

Y agregó “cuando yo era chico, me acuerdo de la epidemia de la poliomelitis, a causa de la cual muchos niños quedaron paralizados y todo el mundo esperaba ansiosamente una vacuna (…) Cuando llegó, la daban con azúcar”.

2. Hay que evitar el negacionismo suicida contra la vacuna

El Santo Padre recordó también que, así como con la poliomelitis, las sociedades han crecido a la sombra de muchas vacunas, y con ello se han reducido los padecimientos de enfermedades antes consideradas mortales como el sarampión.

“Hay que hacerlo”, insistió el Pontífice “hay un negacionismo suicida que no consigo explicar”.

3. Hay que creer en los médicos

El Santo Padre también hizo un llamado a creer en los médicos y científicos que han trabajado para que la vacuna contra el coronavirus sea una realidad.

“No sé porqué algunos dicen: ‘No, la vacuna es peligrosa’. Pero si los médicos la presentan como algo que puede ser bueno, que no presenta riesgos particulares, por qué no hacerlo”, se preguntó.

El Santo Padre ha hecho llamados en anteriores ocasiones a los gobernantes y al sector privado a tomar las medidas necesarias para asegurar el acceso general a la vacuna, favoreciendo al “más pobre, el más vulnerable, aquel que normalmente queda discriminado por no tener poder ni recursos económicos”.

El uso de la vacuna contra el Covid-19 es moral de acuerdo con el Vaticano

La Congregación para la Doctrina de la Fe (CDF) del Vaticano emitió una nota el 21 de diciembre de 2020 en la que califica a las vacunas contra el Covid-19 como moralmente aceptables, luego de que surgieran dudas entre la comunidad católica debido a la utilización de líneas celulares de fetos abortados en su proceso de investigación y producción.

“Todas las vacunas reconocidas como clínicamente seguras y eficaces pueden utilizarse con la certeza de que el recurso a esas vacunas no significa una cooperación formal con el aborto del que se derivaron las células de las que se produjeron las vacunas”, explica la nota, citada por la agencia Vatican News. 

Aplicarla tampoco constituye la aprobación moral del uso de líneas celulares de fetos abortados. En la nota del CDF se pide a las empresas farmacéuticas y a los organismos gubernamentales de salud que “produzcan, aprueben, distribuyan y ofrezcan vacunas éticamente aceptables que no creen problemas de conciencia”.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

La historia detrás del video del Papa Francisco vestido de civil en Vaticano

El papa Francisco sorprendió al público al aparecer en la basílica de San Pedro vestido…

2 horas hace

Si ya fui a Misa de Vigilia Pascual, ¿debo ir a la de Domingo de Resurrección?

Aunque la Vigilia Pascual se celebra la noche del sábado, litúrgicamente ya estamos en domingo.

2 horas hace

Renuncia silenciosa

¿Qué pasaría si alguno de los que estamos leyendo entra en ese porcentaje de gente…

3 horas hace

La escopeta metafísica

En efecto, el ateísmo es simplificador. El que dice no creer, ya ha resuelto todos…

4 horas hace

El obispo más longevo del mundo: es mexicano y conoció a seis papas

Monseñor José de Jesús Sahagún de la Parra tiene 103 años, fue padre conciliar en…

6 horas hace

Del Monte de los Olivos al Cenáculo: 7 lugares que recorrió Jesús antes de su crucifixión

De acuerdo con el Nuevo Testamento, Jesús visitó siete lugares que marcaron su camino hacia…

23 horas hace

Esta web usa cookies.