La voz del Papa

3 consejos del Papa para amar a Dios con el corazón de un niño

El Papa Francisco ha asegurado que Dios no tiene dificultad para hacerse entender por los niños, y los niños no tienen problemas para comprender a Dios.

“No por casualidad en el Evangelio hay algunas palabras muy bellas y fuertes de Jesús sobre los “pequeños”. Este término “pequeños” indica a todas las personas que dependen de la ayuda de los demás, y en particular, a los niños”, dijo el Papa Francisco en 2015.

Leer: Así podemos explicar a los niños cómo es Dios

Por eso, te ofrecemos algunos consejos del Papa Francisco para amar y acercarnos a Dios con la inocencia y sencillez que lo hacen los niños.

1. Hablarle a nuestro Padre con la confianza de un niño

En su catequesis del 16 de enero de 2019, el Papa Francisco reflexionó sobre la palabra: Abba, Padre, contenida en el Padre Nuestro. Y la importancia de acercarnos a Dios con la confianza de un niño.

La mano del Papa Francisco se acerca a una pequeña en la Audiencia General. Foto: L’Osservatore Romano

“Nosotros seguimos diciendo “Padre nuestro”, pero con el corazón estamos invitados a decir “Papá”, a tener una relación con Dios como la de un niño con su papá, que lo llama “papá”. De hecho, estas expresiones evocan afecto, calidez, algo que nos proyecta en el contexto de la infancia: la imagen de un niño completamente envuelta en el abrazo de un padre que siente una infinita ternura por él”, dijo.

El Papa Francisco aseguró que para rezar bien hay que tener un corazón de niño. No podemos tener un corazón autosuficiente, debemos ser como niños que buscan los brazos de su padre. “Para un cristiano, rezar es simplemente decir “Abba”, decir “papá”, decir “Padre”, pero con la confianza de un niño”.

2. Ser libres delante de nuestro Padre

En la Audiencia General del 28 de noviembre de 2018, un niño con autismo logró acceder hasta donde se encontraba el Papa Francisco en el Aula Pablo VI. El pequeño de 7 años se paró al lado del Guardia Suiza, le agarró la vestimenta y, a modo de juego, comenzó a dar giros alrededor.

“Este chico no puede hablar, es mudo. Pero sabe comunicar, sabe expresarse y tiene una cosa que me hizo pensar: es libre, ¡indisciplinadamente libre! Pero es libre, y me hizo pensar a mí, ¿yo soy también así libre ante Dios? Cuando Jesús dice que tenemos que hacernos como niños, nos dice que tenemos que tener la libertad que tiene un niño delante de su padre”, dijo el Papa.

3. Recordar que necesitamos ayuda, amor y perdón

En la Audiencia General del 18 de marzo de 2015, el Papa aseguró que los niños son en sí mismos una riqueza para la humanidad y la Iglesia, porque nos llaman constantemente a la condición necesaria para entrar en el Reino de Dios: aquella de no considerarnos autosuficientes sino necesitados de ayuda, de amor, de perdón.

El Papa Francisco. Foto: Cortesía LOR

“Los niños nos recuerdan otra cosa bella; nos recuerdan que somos siempre hijos. Incluso si uno se convierte en adulto o anciano, aún si se convierte en padre, si se ocupa un lugar de responsabilidad, por debajo de todo esto permanece la identidad de hijo. Todos somos hijos”, dijo el Santo Padre.

De acuerdo con el Papa, este es el mensaje principal que los niños nos dan con su sola presencia. “Solamente con la presencia nos recuerdan que todos nosotros y cada uno de nosotros somos hijos”.

 

¿Ya conoces nuestra nueva revista digital y la biblioteca de Desde la fe? ¡Suscríbete en este enlace!

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

6 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

7 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

8 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

8 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

9 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

10 horas hace

Esta web usa cookies.