La voz del Papa

3 claves del Papa Francisco para guiar como auténticos Pastores

Oración, cercanía y sinodalidad: tres claves para guiar al Pueblo de Dios como auténticos Pastores, sabiendo que la esperanza depositada en Cristo nunca defrauda, incluso en las noches más oscuras del mundo”, dijo el Papa Francisco.

Durante una reunión con miembros de la Iglesia greco-católica de Ucrania, el Papa Francisco animó a los Pastores a llevar paz y unidad donde hay división y conflicto.

Para lograr esto, es necesario ser auténticos Pastores del Pueblo Santo de Dios, para lo cual recomendó estos 3 puntos.

1. Oración

De acuerdo con el Santo Padre, la oración y el énfasis en la vida espiritual es la primera ocupación, y ninguna otra va delante de ella.

2. Cercanía

“La cercanía de los Pastores a los fieles es un canal que se construye día a día y que trae el agua viva de la esperanza. Se construye así, encuentro tras encuentro, con los sacerdotes que conocen y toman en serio las preocupaciones de la gente, y los fieles que, a través de los cuidados que reciben, asimilan el anuncio del Evangelio que los Pastores transmiten”, dijo el Pontífice.

3. Sinodalidad

Y en cuanto a la sinodalidad, el Santo Padre subrayó tres aspectos: en primer lugar, escuchar: “escuchar las experiencias y sugerencias de nuestros hermanos obispos y sacerdotes, una capacidad que cobra más importancia a medida que se asciende en la jerarquía”.

En segundo lugar: la corresponsabilidad. “No podemos ser indiferentes a los errores o al descuido de los demás sin intervenir de manera fraterna pero convencida: nuestros hermanos necesitan nuestros pensamientos, nuestro aliento, así como nuestras correcciones, porque, precisamente, estamos llamados a caminar juntos”, añadió el Papa.

Finalmente, el tercer aspecto, la participación de los laicos: “como miembros de pleno derecho de la Iglesia, ellos también están llamados a expresarse, a hacer sugerencias. Participantes en la vida de la Iglesia, no sólo son bienvenidos, sino también escuchados”.

Con información de Vatican News

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Para los cristianos la consideración de la muerte está ligada a la resurrección?

Nuestra fe encuentra el sentido del morir en relación en la participación de la vida…

4 horas hace

Halloween, opinan exorcistas

Aunque es una celebración comercial y aparentemente inocente, no deja de promover, en la conciencia…

5 horas hace

Múltiples rostros de pobres

Analicemos cuál es nuestra actitud ante los pobres, también ante los ricos que son pobres…

6 horas hace

Así es la Capilla de las Reliquias de la Catedral Metropolitana, donde reposan más de 200 santos y mártires

La Capilla de las Reliquias alberga retablos que combinan obras de los siglos XVII y…

7 horas hace

¿Está bien desconectar a un familiar que está en coma o muerte cerebral?

Ante casos de coma o muerte cerebral, la Iglesia enseña que la vida es un…

8 horas hace

¿Qué hacer si no tengo ganas de rezar? 5 consejos para vencer la pereza espiritual

La pereza espiritual es un pecado capital que rechaza el gozo de Dios y que…

8 horas hace