Iglesia en México

Volverá a latir el corazón de ‘la Guerrero’, reparan iglesia de San Fernando

Los trabajos de restauración de la iglesia de San Fernando Rey en la Ciudad de México, ya iniciaron y con ello la esperanza de que el “corazón de la fe de la Guerrero vuelva a latir”, comentó fray Juan Francisco Salazar, OFM, párroco y guardián del templo.

Esta iglesia histórica es muy conocida en la capital del país y ha estado cerrada desde 2019 debido a los daños severos que tiene su estructura.

A dos años del cierre de sus puertas, la parroquia de San Fernando Rey sigue operando en la casa conventual, ubicada atrás del templo, en la calle Mina 145, Col. Guerrero, donde adaptaron el estacionamiento para oficiar Misa y la oficina del párroco es la Capilla del Santísimo.

Los franciscanos comenzaron la construcción de este templo en 1735 e incluía un colegio y un cementerio, el famoso panteón de San Fernando que se conserva hasta nuestros días y donde descansan políticos, militares y gobernantes del siglo XIX.

Los macizos de las fachadas están enmarcados con elementos de cantera gris de Chiluca. La fachada principal tiene ornamentos barrocos, y el altar de la parroquia está decorado con motivos dorados.

Las puertas se cerraron en enero de 2019

Las puertas de este monumento histórico -que data del siglo XVIII- se cerraron en enero de 2019, fecha en que llegó el dictamen de “No habitable” por parte de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi).

El dictamen señalaba que el templo debía cerrarse debido a los severos daños que sufrió el inmueble durante el sismo de septiembre de 2017.

Lee: A tres años del 19S, en 69 iglesias se hacen trabajos de reconstrucción

Grupo de restauradores de la Iglesia de San Fernando Rey con fray Juan Francisco, guardián del templo. Foto: Facebook Parroquia de San Fernando Rey.

La iglesia de San Fernando Rey es uno de los 27 monumentos históricos en los que se agilizarán los trabajos de recuperación, reconstrucción, restauración y conservación, pues forman parte de un convenio de colaboración entre la Secretaría de Cultura del Gobierno de México –a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)–, y el Fideicomiso Centro Histórico de la Ciudad de México (FCHCDMX).

La cúpula de la iglesia sufrió severos daños. Foto: Especial

¿Dónde comenzará la restauración?

La restauración ya inició y se lleva a cabo en tres etapas, informó fray Francisco.

La primera etapa es la revisión y reparación de los techos del templo y de sus anexos: la antigua cocina, la fraternidad, la biblioteca y el dispensario. “Esas son las zonas más urgentes”, explicó.

En la segunda, revisarán y repararán la cúpula y el campanario; y en la tercera etapa tratarán de nivelar el piso y consolidarán la estructura del templo.

“Sabemos que son reparaciones complicadas y que no estarán de un día para otro, pero es un aliciente y estamos muy agradecidos con las autoridades de la Arquidiócesis de México, de la Ciudad de México y el gobierno federal para que estos trabajos de restauración sean ya una realidad”, expresó el párroco.

Un colegio, un convento y la casa de un evangelizador

En 1735 la orden de los Franciscanos puso la primera piedra del templo que inició como el Colegio de Propaganda Fide.

Asimismo, fue la casa de san Junípero Serra, el gran evangelizador de las cinco misiones de la Sierra Gorda de Querétaro y beatificado por el Papa san Juan Pablo II el 28 de septiembre de 1988.

La construcción del conjunto pudo haberse terminado alrededor de 1749 y su iglesia en 1755, siendo Gerónimo de Balbás -uno de los arquitectos de la Catedral Metropolitana– el que iniciaría las obras y los arquitectos Antonio Álvarez y Miguel José de Rivera quienes la finalizaron.

Las Misas en el estacionamiento de la casa conventual se celebran de lunes a viernes a las 8:00 y a las 19:00 horas.

Los domingos son en el atrio parroquial cada hora a partir de las 8:00 y hasta las 14:00.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

 

Cynthia Fabila

Reportera desde hace más de 20 años, egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Ha trabajado en varios medios Milenio, El Universal Gráfico, Revista Alto Nivel, Desde la fe, entre otros.

Entradas recientes

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

3 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

3 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…

4 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

4 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

5 horas hace

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

11 horas hace

Esta web usa cookies.