Iglesia en México

Voluntarios de la Megamisión contagian de alegría el Centro Histórico

En medio de miles de personas que este domingo se dieron cita en el Zócalo de la Ciudad de México con motivo del “Desfile Internacional del Día de Muertos”, cientos de católicos se hicieron notar con su participación en un rally por las calles del Centro Histórico, contagiando de alegría a todo aquel que cruzaba por su camino.

Hombres y mujeres –niños, jóvenes, adultos y adultos mayores– partieron de la Catedral de México para recorrer diez templos que sirvieron de estaciones, y en las que les eran asignadas diferentes tareas relacionadas con los cinco ambientes en los que se centró la Megamisión CDMX: pobreza, ecología, enfermos, discapacitados y presos.

El objetivo del rally fue hacer conciencia en los participantes de algunas realidades que se viven en esta zona, así como dar testimonio cristiano entre los comerciantes, paseantes y turistas. Por ello, los voluntarios realizaron actividades como ayudar a las personas a cruzar la calle, a cargarles sus bolsas o bultos u orientarlas en su ruta de destino.

En algunos momentos también bailaron e inventaron porras, y se acercaron a las personas para preguntarles si tenían algún familiar enfermo a fin de orar por su salud. También recogieron la basura que encontraron en su camino y dieron abrazos a nombre de presos, entre muchas otras actividades.

Cientos de voluntarios afuera de la Catedral Metropolitana. Foto: Miguel Ávila

El rally concluyó con un festival en el Monumento a la Revolución, donde los asistentes, a pesar de la lluvia, cantaron alabanzas y bailaron al rito de la música de los Payasos Eucarísticos y de solistas y grupos católicos.

Roberto Alcántara Flores

Estudié Ciencias de la Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, de la Universidad Autónoma de México. Desde 2003 soy Editor General de la revista Desde la fe, órgano de formación e información de la Arquidiócesis Primada de México. Me he especializado en la fuente religiosa a través de cursos y diplomados. La tesis de licenciatura es "Exorcismos en el siglo XXI, ¿mito o realidad".

Entradas recientes

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

3 horas hace

¿Qué es una Encíclica y cuál es la diferencia entre una Carta Apostólica y una Exhortación Apostólica?

Los 3 son documentos emitidos por el Sumo Pontífice, pero tienen fines distintos. Aquí la…

6 horas hace

León XIV firma su primera exhortación apostólica: Dilexi te (“Te he amado”)

El Papa León XIV firmó su primera exhortación apostólica, Dilexi te, en la fiesta de…

9 horas hace

¿Por qué el diablo le teme a la Virgen de Guadalupe?

Una imponente coincidencia en dos visiones: los testimonios de un exorcista y un Papa reiteran…

18 horas hace

¿Qué hago si no puedo comulgar? Consejos para participar plenamente en Misa

Si no puedes comulgar, te damos unas recomendaciones sobre cómo puedes participar plenamente en la…

19 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 5 de octubre 2025

La fe es don de Dios. Y un tesoro que se debe custodiar con humildad.…

19 horas hace