Iglesia en México

Una catequista de la Arquidiócesis de México podría ser beata

La comunidad franciscana de la Provincia del Santo Evangelio está interesada en promover el proceso de beatificación de la Sierva de Dios Luz María Camacho, catequista que fue asesinada por los Camisas Rojas, el domingo 30 de diciembre de 1934, en las puertas de la parroquia san Juan Bautista, en Coyoacán.

Son varias las razones que mueven el deseo de dar más fuerza a este proceso, pues ella era una laica ejemplar, soltera, integrante de la Acción Católica de los Jóvenes Mexicanos y la Orden Francisca seglar, y vivió los difíciles años de la persecución religiosa en México.

Para promover la causa de Luz María Camacho fue designado el padre Jesús Arredondo Marquina como vicepostulador, nombramiento que hizo el superior de los franciscanos de esta Provincia, Fray Joel Cosme Torres. El Postulador es el responsable de las Causas Franciscanas de canonización que radica en Roma.

La historia de Luz María Camacho

Luz María Camacho nació en la Ciudad de México el 17 de mayo de 1907; desde muy joven formó parte del Consejo Parroquial. El 2 de febrero de 1930 tomó el hábito de la Tercera Orden de San Francisco, y su labor como catequista en Coyoacán era continua e intensa.

Puedes leer: Dos de cada tres países en el mundo violan la libertad religiosa

Los Camisas Rojas, liderados por Carlos Madrazo, organizaron un mitin frente a la parroquia y llevaron armas y Luz María Camacho, acompañada de otras personas, permanecieron en la puerta del templo resguardándolo. Los niños y los adultos mayores fueron llevados del templo a la casa conventual, para que fueran saliendo poco a poco.

Cuando inició la balacera, ella fue herida en el pecho. Fray Alejandro Torres, franciscano, pudo ungirla con los santos óleos poco antes de morir. Esta agresión fue ampliamente difundida en los periódicos de la época.

Su sepelio fue muy concurrido y se organizó una marcha multitudinaria hacia el zócalo de la Ciudad de México, para exigir al gobierno que se castigara a los culpables y cesaran las provocaciones a los católicos.

Sus restos reposan en Coyoacán

Los restos mortales de Luz María Camacho reposan en la Parroquia de San Juan Bautista, en Coyoacán, perteneciente a la Provincia del Santo Evangelio.

Se invita a los fieles a pedir a Dios algún favor por la mediación de Luz María Camacho, e informarlo a la parroquia de San Juan Bautista, en el centro de Coyoacán. En próximas fechas se imprimirá una estampita con una oración, que estará a la consideración del Sr. Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México.

 

Más del autor: ¿Sabías que Sor Juana Inés de la Cruz también escribió villancicos?

 

 

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

Influencer Danny Alfaro vuelve a Misa tras 10 años: la historia detrás de su regreso a la Iglesia

La influencer Danny Alfaro compartió con sus seguidores cómo ha redescubierto su fe católica tras…

9 horas hace

Obispo cercanos al pueblo

Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…

13 horas hace

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

1 día hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

1 día hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

2 días hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

2 días hace