Iglesia en México

Todo listo para el Festival Internacional de Cine con Valores 2019

El Festival Internacional de Cine con Valores (FIC-Valores) llega a su decimoquinta edición, y para celebrarlo, el sacerdote Sergio Joel Ascencio Casillas, su director, ha preparado un ramillete de películas que incluye: Onyx, A Hidden Life, La aparición, Wonder Park y Abril y el mundo extraordinario, entre otras.

Como es tradición desde el 2004, el FIC-Valores se desarrollará en varias sedes de la Arquidiócesis de Guadalajara. En este 2019 participarán: Cinépolis Centro Magno, Auditorio Charles Chaplin y las parroquias Jesús Maestro y Nuestra Señora de Los Remedios. Un total de 86 películas, del 15 de noviembre al 1 de diciembre.

Para el sacerdote Joel Ascencio, organizar esta edición no ha sido sencillo, pues la FIC se ha encontrado con dificultades de toda índole: “algunas personas se fueron, hubo sabotajes, se tuvieron que vender los vehículos que se tenían y se robaron el dominio de internet; pero grandes amigos nos levantaron y nos llenaron con fe y esperanza para seguir y seguir”.

Es por ello que está edición –asegura el sacerdote– está llena de coraje y aplomo, con una cartelera espléndida que lleva como lema: ‘Paz y reconciliación’. “En nuestro país hay una necesidad imperante por lograr estos dos altos valores y hacer de nuestra parte para alcanzarlo”.

La FIC-Valores está dividida en cuatro bloques temáticos: Tour de Cine Francés, Festival Internacional de Cine Judío, Cine de Conciencia Social, y Cine de fe, cada uno “con obras para crear la necesidad del encuentro con el otro, respetar su existencia y celebrarla con un abrazo misericordioso en una pantalla de Cine”.

Desde sus orígenes, FIC-Valores ha buscado, a través de historias intensas llevadas a la pantalla, cambiar vidas, pues para el sacerdote es una realidad que “el cine de valores hace caer barreras moralistas, políticas o ideológicas, disponen al corazón del hombre a un mensaje de cambio”.

México en peligro

Durante el festival se impulsará también la campaña Punto Rojo, que hace alusión al movimiento periodístico de inicios del siglo XX, contra la dictadura de Porfirio Díaz. Esta campaña tiene como finalidad alertar a las autoridades y a la sociedad en general sobre los graves problemas que padece el país.

Por esta razón, desde la inauguración los organizadores llevarán en el pecho un punto rojo para indicar que México se encuentra en “verdadero peligro (…); el punto rojo es arrojo, provocación para levantar la mano y sumar esfuerzos, por imposible que parezca. Punto rojo al conformismo, a la mediocridad en la participación social. Hay que contarle al mundo que en México no estamos derrotados (…) que tenemos la cabeza alzada porque hay una vida que rescatar, la nuestra, y una patria que dignificar desde la verdadera justicia que construye la paz”.

“Punto Rojo es una voz que clama que la lucha por nuestra libertad es un grito para no permitir que el miedo enmudezca nuestros valores patrios y familiares; somos nosotros que encendemos el diario vivir, de compartir una charla febril y acariciar el encanecido cabello de nuestra madre anciana, y morir orgullosos de dejar una estela de luz”.

Te puede interesar: Inesperado, la exitosa película provida llega a los cines de México

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

40 minutos hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

1 hora hace

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

7 horas hace

La diferencia entre optimismo y esperanza: la clave para fortalecer la familia

Dios es el que regala la semilla de la esperanza, pues Él acompaña y enseña.…

8 horas hace

Rabbuní, una historia de conversión en medio de la guerra en Tierra Santa, llegará a cines

La película Rabbuní narra la experiencia espiritual de un grupo de mujeres durante un taller…

11 horas hace

¡Un último esfuerzo!

Levántate de tus tropezones y échale ganas a esta recta final antes de Semana Santa

12 horas hace

Esta web usa cookies.