Iglesia en México

Se cumplen 400 años de la creación de la Diócesis de Durango

Este 11 de octubre, la Diócesis de Durango, antes conocida como de Nueva Vizcaya, cumplió 400 años de que fuera creada por el Papa Paulo V, mediante la Bula Altitudo del 11 de octubre de 1620. 

Su primer obispo fue D. Gonzalo de Hermosillo y Rodríguez, de la Orden de San Agustín, nacido en México, quien fue designado el 12 de octubre de 1620 y tomó posesión el 22 de octubre de 1621. Falleció el 28 de enero de 1631, y le sucedió en el cargo el español D. Alfonso Franco y Luna.

Este obispado abarcaba un vasto territorio que abarcaba Durango, Sinaloa, Sonora, Arizona, Nuevo México, California, Chihuahua y porciones de Coahuila y Zacatecas. Por su importancia, el 23 de junio de 1981, el Papa León XIII la elevó a categoría de Metropolitana.

El amplio territorio de Nueva Vizcaya, que fue la primera zona del norte de México en ser explorada durante el virreinato, tuvo como pionero a Nuño Beltrán de Guzmán en 1531. De 1603 a 1614 fue gobernada por el capitán Francisco de Urdiñola, quien consiguió aplacar algunas rebeliones nativas, principalmente entre tepehuanes, pero los brotes y levantamientos se prolongaron varios años, por lo que la evangelización que solo iniciaba cuando se daban condiciones de paz, cobró varias vidas.

Algunos de los santos mexicanos provienen de esta Diócesis: San David Roldan Lara, San Manuel Morales Cervantes, San Luis Batis Sáenz, San Salvador Lara Puente y San Mateo Correa Magallanes quien se encuentra sepultado en la catedral de Durango. Todos ellos fueron mártires de la persecución religiosa que tuvo lugar entre 1926 y 1929, conocida como la Cristiada. 

Leer: Tras 90 años del fin de la Guerra Cristera

Su actual Arzobispo es Mons. Faustino Armendáriz Jiménez, quien ha encabezado un Año Jubilar que dio inicio el 11 de octubre de 2019, aunque lamentablemente, muchos eventos fueron cancelados a consecuencia de la pandemia de COVID-19. El pasado 11 de octubre cerró la puerta santa de la catedral.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

La miniserie de Netflix que habla del amor y la realidad de ser madre soltera

Las cosas por limpiar sigue siendo una miniserie vigente que muestra la resiliencia y el…

2 horas hace

¿Qué significa realmente la castidad y cómo vivirla?

La castidad es una virtud que no se relaciona solo con la sexualidad ni es…

2 horas hace

Día de ayuno y oración por la paz, lo que debes saber

Puedes pedir a Dios, con tus propias palabras, que reine la paz en cada corazón,…

2 horas hace

Canonización de Carlo Acutis: fecha, lugar, rito y todo lo que debes saber

Carlo Acutis, también llamado "santo millennial", será canonizado el mismo día que el beato Pier…

7 horas hace

¿Qué es un monaguillo y cuál es su función en la Misa?

Ser monaguillo es servir en el altar, crecer en la fe y descubrir a Cristo.…

8 horas hace

¿Por qué Jesús dijo que era Hijo del Hombre?

El título que Jesús se atribuye no es solo una definición teológica, sino una invitación…

9 horas hace

Esta web usa cookies.