Iglesia en México

‘Sacerdotes para rato’; Universidad Anáhuac cuidará salud del presbiterio

La Arquidiócesis de México firmó este 30 de septiembre un convenio con la Universidad Anáhuac para que todos los presbíteros de esta Iglesia particular reciban atención médica a distancia mediante un programa de Teleasistencia instrumentado por dicha casa de estudios.

Puedes leer: Cáritas y gobierno de la CDMX firman un acuerdo a favor de los niños

Como proyecto piloto, Teleasistencia ya ha venido operando con éxito en la Vicaría VI, donde se echó a andar al inicio de la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19, ampliando paulatinamente los servicios a distintas ramas de la salud.

En sus palabras de agradecimiento al padre Cipriano Sánchez García, L.C. Rector de la Universidad Anáhuac, el Arzobispo Primado, Cardenal Carlos Aguiar Retes, dijo que los servicios que ofrece el programa facilitarán que los presbíteros “puedan llegar a eméritos”.

El rector de la Universidad Anáhuac y el Arzobispo de México durante la firma del Convenio.

En la arquidiócesis hay unos 500 sacerdotes diocesanos y unos 750 religiosos -dijo-; pero para el caso es lo mismo, puesto que los cuidados de salud tanto de los diocesanos como de los religiosos en realidad son un descuido. La atención médica que se procuran es escasa, indiferente”.

Así que ahora -agregó-, con el programa de Teleasistencia, se buscará no sólo rebasar el promedio de edad de los sacerdotes, sino que éstos estén en condiciones de servir mejor a sus comunidades y den testimonio de la importancia del cuidado de la salud.

Por su parte, el Rector de la Universidad Anáhuac agradeció al Cardenal Carlos Aguiar la oportunidad de poder servir al clero uniendo la ciencia y la tecnología con el corazón de la Iglesia, a través del programa de Teleasistencia.

“Es un honor poder servir de esta forma a la Arquidiócesis Primada, a través de hombres y mujeres que sienten el compromiso social y el compromiso con la Iglesia. Siéntanos cercanos, siéntanos hermanos, capaces de servir, como un deber nuestro”.

El padre Cipriano Sánchez dijo sentirse honrado de poder servir al clero arquidiocesano.

Sobre este programa de atención médica en línea, el padre Horacio Palacios, Vicaría Episcopal de Laicos en el Mundo, señaló que Teleasistencia completará el cuadro de servicios médicos que reciben todos los sacerdotes, como son las consultas médicas por parte de FRATESA, el Seguro Médico Sacerdotal y los check-up a los que se tienen derecho una vez al año.

Explicó que en el programa de Teleasistencia participarán personal administrativo, docentes de planta, médicos y pasantes de servicio social de diversas licenciaturas relacionadas con las ciencias de la salud, como médicos cirujanos, especialistas en cardiología, ortopedia, nutrición, terapia física y rehabilitación, entre otras.

Cabe señalar que los sacerdotes tendrán acceso fácil y rápido a las plataformas tecnológicas que se emplearán para las consultas, enlazándose vía zoom a través de un equipo de cómputo, celular, tablet o laptop.

Monseñor Luis Manuel Pérez Raygoza, monseñor Salvador González, el padre Federico Altbach y el padre Efraín durante la firma del convenio.

A la firma del convenio realizada en el Seminario Conciliar de México (Casa Tlalpan) asistieron los obispos auxiliares Monseñor Salvador González Morales y Monseñor Luis Manuel Pérez Raygoza; así como los presbíteros Efraín Hernández y Federico Altbach, en calidad de Apoderado Legal y Rector de dicha casa de formación, respectivamente.

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

¿De qué trata el nuevo libro del Papa León XIV?

La fuerza del Evangelio, el nuevo libro del Papa León XIV que explica la fe…

2 horas hace

Influencer Danny Alfaro vuelve a Misa tras 10 años: la historia detrás de su regreso a la Iglesia

La influencer Danny Alfaro compartió con sus seguidores cómo ha redescubierto su fe católica tras…

1 día hace

Obispo cercanos al pueblo

Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…

1 día hace

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

2 días hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

2 días hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

2 días hace