Iglesia en México

Sacerdotes mexicanos visitan en hospital a personas con COVID-19

Los sacerdotes Andrés Esteban López, Roberto Funes y Adrián Lozano lanzaron la iniciativa Rosarios de Esperanza y a la par buscan dar asistencia espiritual a los enfermos de COVID-19 en los hospitales de la Ciudad de México, con el permiso de las autoridades sanitarias y la licencia del Arzobispo Primado de México, Carlos Aguiar Retes.

Leer: ‘Rosarios de esperanza’, por enfermos de COVID-19 y por los médicos

Esta semana compartieron un video en el que se escucha a los tres presbíteros de la Arquidiócesis de México impartiendo la absolución general a los enfermos, doctores y enfermeras del área de terapia intensiva del Hospital Médica Sur, tras haber oficiado una Misa en sus instalaciones.

“Después de celebrar la Misa el día de la Pascua, que ofrecimos por los enfermos, por el personal de salud y por el fin de la pandemia (…) solicitamos visitar el área de cuidados intensivos”:

“Primero parecía que no iba a ser posible pasar, pero después de un tiempo se pusieron de acuerdo los médicos y nos ofrecieron dar la absolución desde una puerta cercana al área de cuidados intensivos, donde los enfermos podían escucharnos, y así lo hicimos”, dijo a Desde la fe el padre Andrés Esteban López, vicario de la Parroquia de la Sagrada Familia en la colonia Portales.

Leer: Estos son algunos santos intercesores de los enfermos

En entrevista, el presbítero de la Congregación Cruzados de Cristo Rey explicó que, antes de impartir la absolución general, solicitaron la licencia del Cardenal Aguiar, tal como pide el Decreto de la Penitenciaría Apostólica, publicado el pasado viernes 20 de marzo y firmado por el Cardenal Mayor Penitenciario Mauro Piacenza.

“Este documento sólo permite el uso de algún aparato para magnificar la voz, pero es necesaria la presencia física del sacerdote”, explicó.

Rosarios de Esperanza

Los tres sacerdotes de la Arquidiócesis de México han lanzado la campaña ‘Rosario de esperanza’, que consiste en adoptar a un enfermo, un doctor o personal sanitario, y ofrecer por ellos el Rosario.

Leer: Papa Francisco: “Con Dios nada está perdido”

“Nosotros sabemos que no podemos darles los sacramentos, pero confiamos en Dios que Él puede dar la gracia de un modo extraordinario, por medio del Rosario”, agregó el padre Andrés Esteban López.

Están a disposición de otros hospitales

Sin embargo, su objetivo es ir un poco más allá y lograr dar la absolución cada vez a más enfermos en terapia intensiva y también a sus cuidadores, respetando las debidas restricciones hospitalarias y con el permiso de la instituciones.

“Como sacerdotes, nuestra prioridad es que las almas se salven y estamos  conscientes de que, cuando una persona está en su tránsito para morir, en su agonía, es el momento más importante y se libra una batalla para que el alma alcance la Salvación. Queremos acompañarlos espiritualmente, donde se pueda con sacramentos, y donde no se pueda, con el Rosario y la oración”.

“Otra intención es por los médicos, los enfermeros y enfermeras. Queremos sostenerlos con la oración, como Iglesia, y si pudiéramos también iríamos a abrazarlos”, finalizó.

Los hospitales interesados pueden encontrar al padre Andrés Esteban a través de Facebook. 

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

Enriquecimiento inexplicable

Como lo hace desde 2019, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) acaba de…

9 horas hace

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

20 horas hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…

21 horas hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

1 día hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

1 día hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

1 día hace