Iglesia en México

Rosario por los enfermos, un encuentro de oración en la Arquidiócesis

El mes de María no se podía dejar pasar y, por ello, Verónica de la Paz y Gerardo Sandoval, ambos colaboradores de la Vicaría de Pastoral de la Arquidiócesis de México, decidieron organizar un Rosario muy especial, dedicado a los enfermos y a quienes han perdido la vida a causa de la pandemia de coronavirus, pero también a los doctores y profesionales de la salud que los atienden.

Leer: Con este Rosario pídele a la Virgen que nos libre del coronavirus

Para que fuera realmente especial, coincidieron en que era necesaria la participación de todos los sectores que integran la Arquidiócesis: el Cardenal Carlos Aguiar, sus obispos auxiliares, vicarios, sacerdotes, religiosas, familias, jóvenes, adultos, indígenas y personas con discapacidad.

Además, sumaron a Desde la fe para que, junto con las redes sociales arquidiocesanas transmitieran en vivo esta oración a través de sus plataformas, y que pudiera ser visto por decenas de miles de personas de la Ciudad de México, pero también de otros estados del país y otros países del mundo.

En entrevista con Desde la fe, Verónica de la Paz, directora de la comisión de Misión y Línea de Vida.

“Todos estamos viviendo una situación muy sensible con nuestros enfermos, familiares y amigos que están falleciendo, y esto es muy real. Decidimos unirnos por este objetivo que era orar por nuestros enfermos, por nuestros doctores y por nuestro personal de salud”.

El Arzobispo Primado de México, Carlos Aguiar, participó en el Rosario por los enfermos.

Leer: El sábado, el Papa Francisco rezará el Rosario por el fin de la pandemia

El trabajo previo para reunir a tantas personas que rezaran un Ave María fue arduo, pero muy alentador, explicó Verónica. Gracias a esta labor, el Rosario por los enfermos también se rezó en lenguaje de señas y en lenguas indígenas.

Además, al final del Rosario el pequeño Rafa Caiceros, el niño que ganó el concurso del Día del Niño 2020 de Desde la fe, rezó la oración de consagración a la Virgen de Guadalupe.

“Fue la misma oración que rezó el cardenal Carlos Aguiar en la consagración de América Latina a la Virgen de Guadalupe”, explicó Verónica.

 

Desde la fe se construye con tu ayuda. Suscríbete a nuestra revista digital desde 40 pesos al mes y disfruta de contenidos únicos. Visita revista.desdelafe.mx  Si tienes dudas, manda un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Qué es la libertad según el Evangelio?

La libertad según el Evangelio no se reduce a un concepto político ni a una…

2 horas hace

Capilla del Pocito, la joya barroca donde la Virgen de Guadalupe se apareció por cuarta vez

La Iglesia del Pocito, ubicada en La Villa de Guadalupe, combina historia, arte y fe.…

2 horas hace

¿Cómo fueron las últimas horas de Cristo antes de ser capturado?

La quinta temporada de The Chosen invita a contemplar las últimas horas de Jesús antes…

3 horas hace

¿Quién fue Carlo Acutis y qué hizo? Biografía del santo millennial

Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…

12 horas hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

12 horas hace

Papa León XIV: Aspirad a cosas grandes

El reclamo de Ana Karen Sotero Salazar no sólo es válido sino necesario, es una…

15 horas hace

Esta web usa cookies.