Iglesia en México

¿Quieres consagrarte a San Miguel Arcángel? Aquí podrás hacerlo

San Miguel Arcángel es el Príncipe de los ejércitos de Dios, protector de la Iglesia y de sus fieles. Por eso, consagrarnos a él puede ser de gran ayuda.

A iniciativa del movimiento católico Mater Fátima, el próximo 29 de septiembre –día en que se celebra su fiesta, junto a los Arcángeles Gabriel y Rafael-, el padre Héctor Alfonso Ramírez Sanz Cerrada, dirigirá la Oración de Consagración a San Miguel.

El Acto de Consagración se realizará desde el Santuario de San Miguel del Milagro, en Nativitas, Tlaxcala y será transmitido a todo el mundo por el canal de YouTube de Mater Fátima. Iniciará a las 11:00 horas, tiempo del centro de México, con la Santa Misa y continuará con una Hora Santa.

“San Miguel Arcángel –explica Mater Fátima en un comunicado- también es un gran auxilio para vencer las tentaciones, permanecer en gracia de Dios y perseverar en el camino a la santidad, por eso es importante estar consagrados, a fin de resistir el combate espiritual”.

El arcángel San Miguel.

Santuario de San Miguel del Milagro

El Santuario de San Miguel del Milagro fue construido a solicitud del propio protector de la Iglesia en sus apariciones al joven Diego Lázaro en 1631.

 El vidente tenía aproximadamente 17 años cuando ocurrió la primera aparición en la que el Arcángel le dijo:

“Has de saber hijo mío, que yo soy San Miguel Arcángel. Vengo a decirte que es voluntad de Dios y mía que digas a los de este pueblo y su contorno, que en esta quebrada que hacen dos cerros y aquella que está frente a este lugar, hallarán una fuente de agua milagrosa para todas las enfermedades, la cual está debajo de una peña muy grande. No dudes de lo que te digo, ni dejes de hacer lo que te mando”.

Sin embargo, Diego dudó de la aparición y, temiendo que no le creyeran, decidió no hacer lo que le dijo el Arcángel. Al tiempo, cayó gravemente enfermo y en la medianoche del 7 al 8 de mayo de 1631, el Arcángel se le apareció nuevamente, lo sanó y lo llevó al lugar donde habría de ser levantado el Santuario.

Una tercera aparición se realizó el 13 de noviembre. El joven recogió agua de la fuente y la llevó ante el Obispo local, que a su vez, como parte de su investigación de la aparición, la repartió entre algunos enfermos. Según la tradición, aquellos que bebieron de esa agua quedaron curados.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Influencer Danny Alfaro vuelve a Misa tras 10 años: la historia detrás de su regreso a la Iglesia

La influencer Danny Alfaro compartió con sus seguidores cómo ha redescubierto su fe católica tras…

18 horas hace

Obispo cercanos al pueblo

Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…

22 horas hace

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

2 días hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

2 días hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

2 días hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

2 días hace