Iglesia en México

Presentan en castellano libro de Juan Pablo II sobre Matrimonios

El Pontificio Instituto Juan Pablo II para Estudios sobre la Familia, cuya sede está en Roma, presentó en la Feria del Libro del Palacio de Minería de la Ciudad de México, el libro Esposos, amigos del Esposo, con más de 270 páginas, y que contiene 27 homilías, cartas y mensajes que preparó sobre este tema Karol Wojtyla, antes de que fuera electo Papa, por lo tanto, refleja la difícil situación que los Matrimonios cristianos vivían en su natal Polonia, ante el comunismo y otros problemas que también se presentaban en el mundo. Estos documentos, sin embargo, están llenos de esperanza y son una gran guía para los Matrimonios.

La presentación de este libro corrió a cargo del padre Gaspar Guevara Espinoza, quien es Vicepresidente de este Instituto Pontificio, y de Alejandro Landero Gutiérrez, quien estudió en la Universidad Complutense de Madrid y es el Director Nacional de este Instituto en la Ciudad de México que se encuentra en la Universidad Anáhuac.

Durante la presentación del libro, Alejandro Landeros señaló que “es se trata de una traducción inédita en la lengua castellana, porque se había publicado en otros idiomas, pero que no existía en nuestra lengua. Son reflexiones muy profundas, consejos útiles que denotan la cercanía de un pastor, pero que a su vez tienen la profundidad de un teólogo. Estos mensajes tienen como finalidad animar a las parejas a cumplir la gran promesa del amor que se pronuncia en el Sacramento del Matrimonio.”

La publicación se puede conseguir de manera online a través de la página familia.edu.mx, aunque de manera física, el tiraje consta de mil ejemplares.

Por su parte, el padre Gaspar Guevara dijo que “estos textos son como semillas que posteriormente el Papa desarrollaría de manera más amplia en sus catequesis, por lo tanto, se les puede dar dos tipos de lecturas a esta obra: una para especialistas y otra para los Matrimonios. Son temas muy interesantes en ambos casos.”

El auditorio donde fue presentado en el marco de la Feria del Libro, tuvo un lleno total.

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

Influencer Danny Alfaro vuelve a Misa tras 10 años: la historia detrás de su regreso a la Iglesia

La influencer Danny Alfaro compartió con sus seguidores cómo ha redescubierto su fe católica tras…

6 horas hace

Obispo cercanos al pueblo

Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…

10 horas hace

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

1 día hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

1 día hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

1 día hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

1 día hace