Categorías: Iglesia en México

¡Por la paz! Iglesia tendrá intenciones especiales en Misa y conversatorios

La Conferencia del Episcopado en México (CEM) propuso cuatro acciones para contribuir a la paz en el país y para generar espacios públicos donde se hable de un camino de seguridad.

En un comunicado agradecieron a las personas que se unieron a la Jornada de Oración por la Paz que incluyó llevar fotografías a las Iglesias de personas que han desaparecido o han sido asesinadas, y rezar en la Santa Misa por la conversión de quienes cometen crímenes.

Puedes leer: Oración a San Charbel por la paz en México

Ahora los Obispos de México lanzaron una nueva invitación que incluirá 4 nuevas líneas de acción:

Jornadas de Oración Mensual e intenciones especiales en Misa

Los obispos de México invitaron a las parroquias y movimientos laicales a realizar oraciones comunitarias por las diferentes problemáticas que dañan las condiciones de paz. Cada tercer domingo del mes se realizará una intención especial:

-Por los que padecen la extorsión (21 de agosto)

-Para rescatar a los adolescentes y jóvenes reclutados por la delincuencia (18 de septiembre)

-Por los que sufren la trata de personas (16 de octubre)

-Para erradicar la impunidad y la corrupción del sistema judicial (20 de noviembre)

-Agradecer a la Virgen de Guadalupe, corazón de la unidad nacional para la paz (11 de diciembre).

Conversatorios por la Paz

También convocan a las parroquias y movimientos laicales a dialogar sobre las preocupaciones cotidianas que atentan contra la paz, como es la pérdida de habilidades para convivir, la fractura familiar o vecinal, las diferencias generacionales, la desigualdad, etc.

Así como, dialogar sobre los caminos que construyen la paz, por ejemplo la vida comunitaria, aprender a  resolver conflictos, el respeto y el cuidado de la casa común y otros. Y a partir de estos diálogos construir propuestas de prevención de la violencia en las diferentes instancias de la sociedad.

Diálogos Justicia y Seguridad

Desde una perspectiva más amplia, hacemos un llamado a las iglesias, universidades, empresarios, organizaciones sociales, gobiernos, asambleas vecinales o colectivos juveniles a realizar foros encaminados a analizar el sistema de justicia, recuperar buenas prácticas y construir caminos para la paz. Estos foros serán realizados según las iniciativas y los tiempos de las instituciones, y se basará en la inclusión de diversos actores sociales.

Encender una luz por una persona desaparecida o asesinada

De igual forma invitaron a la población en general a encender una luz en una plataforma virtual escribiendo el nombre de un familiar o conocido que fue desaparecido o asesinado, narrando su historia con la esperanza de resignificar el dolor en vida y justicia para México.

“A la vida consagrada contemplativa de varones y mujeres pedimos que adopten estos rostros en su oración comunitaria diariamente por el resto del año. Asimismo agradecemos a las instancias que acompañan a las familias que han sufrido estas violencias y animamos a continuar ese acompañamiento como signo de Jesús que se pone de lado de las víctimas”.

La luz puede encenderse en este sitio: https://cem.org.mx/enciende-la-luz-por-mexico/

 

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Qué es la Porciúncula y por qué fue tan importante para San Francisco de Asís?

Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…

8 horas hace

Educación y evangelización para la construcción de la paz

Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…

8 horas hace

Cordonazo de San Francisco 2025: ¿qué es y cuándo ocurre?

Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…

9 horas hace

¿Qué implica y cómo impacta el nuevo Evangeliario Dominical y Festivo de la Iglesia en México?

El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…

15 horas hace

¿Qué es el catecumenado en la Iglesia católica? Etapas, duración y sacramentos

Descubre qué es el catecumenado en la Iglesia católica, sus etapas, duración, sacramentos que recibe…

15 horas hace

¿Qué es ser provida? El Papa León XIV da una respuesta contundente

La enseñanza del Papa León es que ser provida no se limita a una sola…

16 horas hace