Iglesia en México

Vítores, vivas y cantos en la peregrinación de la Arquidiócesis a la Basílica

Al rezo del Santo Rosario, vivas, vítores y porras a todo pulmón a Jesús y a María, la Peregrinación de la Arquidiócesis Primada de México arribó este 18 de enero a la Basílica de Guadalupe para poner a los pies de la Morenita del Tepeyac sus planes, proyectos de trabajo y peticiones en común y personales para el año que comienza.

Lee: Homilía en ocasión de la Peregrinación de la Arquidiócesis de México

Hacia el cerro una hermosa mañana…

El contingente arquidiocesano, congregado desde temprana hora en la ex Glorieta de Peralvillo, enfiló hacia el Tepeyac por Calzada de Guadalupe, entonando cantos como El granito de mostaza, Santa María del Camino, Yo tengo un amigo que me ama y, por supuesto, La Guadalupana, conocido ya por cada metro de asfalto de la avenida y por cada muro de la Villa de Guadalupe.

El Cardenal Aguiar recibió a los peregrinos de la Arquidiócesis a la Basílica de Guadalupe. Foto: María Langarica.

La Peregrinación de la Arquidiócesis de México a la Basílica de Guadalupe -tradicionalmente la primera de todas las peregrinaciones diocesanas del país-, en este 2020 fue recibida a las puertas del recinto por el Arzobispo de México, Cardenal Carlos Aguiar Retes, como sucesor de fray Juan de Zumárraga y custodio de la preciosa Imagen, a través de la cual María quiso quedarse entre nosotros los mexicanos.

Durante la Misa de acción de gracias con motivo de esta peregrinación, el Cardenal Carlos Aguiar pidió la colaboración de todos los fieles arquidiocesanos para poder impulsar una Iglesia en salida, misionera, con capacidad de escucha y discernimiento.

Asimismo, recordó que, con motivo del 125 aniversario de la Coronación Pontificia de la imagen de la Virgen de Guadalupe, el Papa Francisco otorgó la indulgencia plenaria a todo aquel que participe de la Misa en la Basílica hasta octubre de 2020, siempre y cuando cumpla con los requerimientos que la Iglesia pide, como confesarse y comulgar.

Lee: Así puedes ganar la indulgencia plenaria en la Basílica de Guadalupe 

Al término de la celebración eucarística, la comunidad de la Arquidiócesis Primada de México coreó con fuerza y al unísono el grito vigoroso del Cardenal Carlos Aguiar: ¡Viva Cristo Rey! ¡Viva María de Guadalupe! ¡Viva la Arquidiócesis Primada de México! 

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

Enriquecimiento inexplicable

Como lo hace desde 2019, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) acaba de…

6 horas hace

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

17 horas hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…

17 horas hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

1 día hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

1 día hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

1 día hace