Iglesia en México

Participa en ‘Encuentro COM’, sobre retos ante el COVID-19

Frente a la difícil situación que hoy vive nuestro país a causa de la pandemia de coronavirus COVID-19, del 31 de agosto al 3 de septiembre la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) llevará a cabo la Semana de Formación Permanente, en una modalidad cien por ciento virtual, a través de la cual los obispos de México podrán interactuar con los fieles del país.

Puedes leer: Tres programas de la Iglesia en México ante la crisis del COVID-19

Mediante un comunicado, el órgano episcopal señaló que este espacio de encuentro formativo y sinodal tiene el objetivo de que, como Iglesia, podamos responder de la mejor manera posible a los desafíos que ha dejado el contexto actual.

Presentada como Encuentro COM -en el que “COM” significa “Con los Obispo de México”-, esta actividad virtual, que tendrá un enfoque de trabajo sobre los retos que nos presenta la pandemia de COVID-19, combinará tres momentos únicamente para los obispos, con otros abiertos a sacerdotes, religiosas y fieles.

Participemos todos, actuando en el presente con miras hacia el futuro.

El COVID-19, desafío para todos

En este sentido, la CEM invita a toda la comunidad a participar, a través de su página web y redes sociales, en los diversos talleres que serán impartidos, así como en los momentos de espiritualidad que contempla el programa.

Uno de los principales propósitos de Encuentro COM, es repasar el Proyecto Global Pastoral 2031-2033 desde la difícil realidad que nos ha traído el COVID-19, para actuar en el presente con miras hacia el futuro, “iluminados por la Palabra de Dios y el Magisterio del Papa Francisco, y poder enfrentar así la desafiante situación cultural, económica, política, social y eclesial por la que atravesamos”.

“Hoy más que nunca estamos llamados a ser una Iglesia Pueblo, misionera y evangelizadora, que, como Madre compasiva y testigo de la Redención, siga construyendo y anunciando la dignidad humana, comprometida con la paz y las causas sociales, compartiendo con los adolescentes y jóvenes la tarea de hacer un país lleno de esperanza, alegría y vida plena”, señala el comunicado firmado por monseñor Rogelio Cabrera y por monseñor Alfonso Miranda Guardiola, Presidente y Secretario General de la CEM respectivamente.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

Iglesia en México condena el asesinato de dos monjas en Haití

La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…

18 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

1 día hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

1 día hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2025, fecha…

1 día hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 17 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

1 día hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

1 día hace

Esta web usa cookies.