Iglesia en México

Obispos piden a gobiernos enforcarse en salvar vidas durante la pandemia

Ante la urgencia sanitaria que vive el país y en nombre de las personas que sufren los estragos de la pandemia, la Conferencia del Episcopado Mexicano hizo un llamado al gobierno federal, los gobiernos estatales y municipales, a olvidarse de intereses personales partidistas, ideológicos, políticos y religiosos para enfocarse en salvar vidas.

Lee: De esta pandemia sólo saldremos en unidad y en comunión

En un mensaje al Pueblo de México, la CEM aseguró que la atención sanitaria, la alimentación y el trabajo son exigencias ineludibles en esta emergencia sanitaria de COVID-19.

“Invitamos a quienes tienen el poder de decidir sobre los grandes proyectos y obras nacionales a considerar la oportunidad de destinar esos recursos, durante los meses en que muchos mexicanos no tienen trabajo, para mitigar las carencias de alimentos en muchos hogares de nuestra nación mexicana”.

Superar juntos la pandemia

Asimismo, los obispos señalaron que los gobiernos federal, estatal y municipal, junto con los empresarios, tienen la oportunidad de liderar al país con todos los recursos humanos y materiales, pues ante la situación actual lo que se requiere es unidad.

“También los obispos y católicos mexicanos queremos participar y superar unidos este flagelo. Estamos llamados a una vida plena de realizaciones en el presente y en el futuro. Necesitamos redescubrir la belleza de nuestra humanidad. El hombre está al centro de la creación. Sin embargo, el mundo ya no será el mismo. Dios nos llama a recrear un mundo nuevo en todo sentido”.

El comunicado resalta que “hoy Jesús Resucitado sale a nuestro encuentro para decirnos: “la paz esté con ustedes” (Lc 24,35), devolviendonos la certeza de que, aunque caminemos por cañadas oscuras (Cfr. Sal 23, 49), Él es el Buen Pastor que nos cuida, «su vara y su cayado nos dan seguridad (Sal 23,4). Las palabras: No temas rebañito mío… (Lc 12,32), son palabras de aliento, confianza y seguridad de parte de Jesús”.

Lee: Ante el coronavirus, la CEM propone estas tres acciones

“Dios-añaden los obispos- nos llama a recrear un mundo nuevo en todo sentido. Estamos llamados a edificar nuestras vidas y la sociedad en el amor (1 Pedro 2,5), en la responsabilidad y la solidaridad. El mayor desafío es rehacer el tejido social resaltando los valores humanos dando primacía a la vida. Con esperanza levantamos la voz en favor de la belleza de la vida y la dignidad humana”.

Preservar la vida

El comunicado también destaca que esta pandemia es una oportunidad para anunciar y vivir el Evangelio de la Vida, cuidando y valorando la propia y la de todos, pues la vida debe ser acogida, tutelada, respetada y servida desde que surge hasta que termina.

“El Señor de la Vida nos pide honrar la dignidad de toda persona, preocuparnos por la suerte de los demás porque la persona humana está más allá de cualquier Institución y sobre cualquier cosa. En nuestro corazón están especialmente los ancianos, los enfermos, los niños, los indígenas, los migrantes, los que no tienen hogar, los encarcelados, los abandonados, los desempleados y los privados de nacer”.

Asimismo, el comunicado destaca que la sociedad tendría que ofrecer a todos los ciudadanos las condiciones necesarias para vivir con dignidad; sin embargo, está dañada y es necesario que todos perciban la realidad por la que atraviesa el país y cada uno se responsabilice para que pueda cumplir con su cometido, “de ser un espacio de vida digna para todos sus miembros” (PGP 57).

Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

Influencer Danny Alfaro vuelve a Misa tras 10 años: la historia detrás de su regreso a la Iglesia

La influencer Danny Alfaro compartió con sus seguidores cómo ha redescubierto su fe católica tras…

14 horas hace

Obispo cercanos al pueblo

Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…

18 horas hace

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

2 días hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

2 días hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

2 días hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

2 días hace