Iglesia en México

Obispos piden a gobiernos enforcarse en salvar vidas durante la pandemia

Ante la urgencia sanitaria que vive el país y en nombre de las personas que sufren los estragos de la pandemia, la Conferencia del Episcopado Mexicano hizo un llamado al gobierno federal, los gobiernos estatales y municipales, a olvidarse de intereses personales partidistas, ideológicos, políticos y religiosos para enfocarse en salvar vidas.

Lee: De esta pandemia sólo saldremos en unidad y en comunión

En un mensaje al Pueblo de México, la CEM aseguró que la atención sanitaria, la alimentación y el trabajo son exigencias ineludibles en esta emergencia sanitaria de COVID-19.

“Invitamos a quienes tienen el poder de decidir sobre los grandes proyectos y obras nacionales a considerar la oportunidad de destinar esos recursos, durante los meses en que muchos mexicanos no tienen trabajo, para mitigar las carencias de alimentos en muchos hogares de nuestra nación mexicana”.

Superar juntos la pandemia

Asimismo, los obispos señalaron que los gobiernos federal, estatal y municipal, junto con los empresarios, tienen la oportunidad de liderar al país con todos los recursos humanos y materiales, pues ante la situación actual lo que se requiere es unidad.

“También los obispos y católicos mexicanos queremos participar y superar unidos este flagelo. Estamos llamados a una vida plena de realizaciones en el presente y en el futuro. Necesitamos redescubrir la belleza de nuestra humanidad. El hombre está al centro de la creación. Sin embargo, el mundo ya no será el mismo. Dios nos llama a recrear un mundo nuevo en todo sentido”.

El comunicado resalta que “hoy Jesús Resucitado sale a nuestro encuentro para decirnos: “la paz esté con ustedes” (Lc 24,35), devolviendonos la certeza de que, aunque caminemos por cañadas oscuras (Cfr. Sal 23, 49), Él es el Buen Pastor que nos cuida, «su vara y su cayado nos dan seguridad (Sal 23,4). Las palabras: No temas rebañito mío… (Lc 12,32), son palabras de aliento, confianza y seguridad de parte de Jesús”.

Lee: Ante el coronavirus, la CEM propone estas tres acciones

“Dios-añaden los obispos- nos llama a recrear un mundo nuevo en todo sentido. Estamos llamados a edificar nuestras vidas y la sociedad en el amor (1 Pedro 2,5), en la responsabilidad y la solidaridad. El mayor desafío es rehacer el tejido social resaltando los valores humanos dando primacía a la vida. Con esperanza levantamos la voz en favor de la belleza de la vida y la dignidad humana”.

Preservar la vida

El comunicado también destaca que esta pandemia es una oportunidad para anunciar y vivir el Evangelio de la Vida, cuidando y valorando la propia y la de todos, pues la vida debe ser acogida, tutelada, respetada y servida desde que surge hasta que termina.

“El Señor de la Vida nos pide honrar la dignidad de toda persona, preocuparnos por la suerte de los demás porque la persona humana está más allá de cualquier Institución y sobre cualquier cosa. En nuestro corazón están especialmente los ancianos, los enfermos, los niños, los indígenas, los migrantes, los que no tienen hogar, los encarcelados, los abandonados, los desempleados y los privados de nacer”.

Asimismo, el comunicado destaca que la sociedad tendría que ofrecer a todos los ciudadanos las condiciones necesarias para vivir con dignidad; sin embargo, está dañada y es necesario que todos perciban la realidad por la que atraviesa el país y cada uno se responsabilice para que pueda cumplir con su cometido, “de ser un espacio de vida digna para todos sus miembros” (PGP 57).

Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

5 hábitos diarios de santos que puedes copiar para acercarte más a Cristo

¿Te has sentido desanimado por haberte propuesto “estar más cerca” de Dios y (bajo tu…

1 hora hace

Valorar, cuidar y aprender de nuestros adultos mayores

Sería deseable que uno de los frutos del jubileo de la esperanza que estamos viviendo…

5 horas hace

Jubileo de los Abuelos y Adultos Mayores: fecha, lugar y horario

El 31 de agosto, los adultos mayores serán protagonistas del Jubileo en la Basílica de…

7 horas hace

¿Quién fue Pier Giorgio Frassati, el beato alpinista que pronto será santo?

Una vida dedicada a la caridad y gastada en el servicio a los más pobres…

7 horas hace

Maciel, el Lobo de Dios: la importancia de erradicar los abusos en la Iglesia

La serie Marcial Maciel, el Lobo de Dios revela cómo el fundador de los Legionarios…

8 horas hace

“La lechera” pintura que recuerda que el trabajo nos aparta del pecado

En la pintura "La lechera", observamos a una mujer volcada en su tarea de verter…

9 horas hace

Esta web usa cookies.