Iglesia en México

Obispos de México llaman a superar la polarización política en México

Este 10 de noviembre, al dar a conocer su mensaje al pueblo de Dios, con motivo de la CXI Asamblea Plenaria del Episcopado Mexicano (CEM), los Obispos de México aseguraron que México puede cambiar para bien, como pueblo creyente y de grandes valores, para lo cual resulta necesario superar la fragmentación, la división y la polarización política.

Puedes leer: La CEM reelige como su presidente a Mons. Rogelio Cabrera

Durante la sesión de preguntas y respuestas, Mons. Rogelio Cabrera, Arzobispo de Monterrey -recién ratificado como Presidente del órgano episcopal para el periodo 2021-2024-, habló sobre un importante punto de coincidencia que la Iglesia de México tiene con el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, toda vez que enarbola el mensaje central del Papa Francisco: “Promover la fraternidad y la amistad social entre los ciudadanos y entre los países”.

Además de adherir a la demanda del Presidente de la República en el sentido de que las vacunas contra el Covid-19 deben llegar a todos los lugares, para que ningún país sufra los estragos de la pandemia por no tener recursos o no estar en la lista, Mons. Rogelio Cabrera señaló que la solidaridad no debe terminar ahí, sino pasar al plano alimenticio.

Leer: Vacunas para todos pide el Papa Francisco en concierto Vax Live

“Otro modo de seguir siendo solidarios es mediante el apoyo alimenticio, que debe estar en la agenda de todas las naciones para que nadie muera de hambre. Por eso, el Papa Francisco impulsó la Jornada Mundial de los Pobres (a celebrarse mundialmente este 14 de noviembre), para subrayar que la Iglesia católica debe promover la solidaridad evangélica y la solidaridad con los que menos tienen”.

Leer: Jornada Mundial de los Pobres 2021: Iglesia dará comida a 7 mil personas

Previamente, los Obispos de México dieron lectura a su mensaje al pueblo de Dios, en el que aseguraron que la principal tarea para los mexicanos es ponernos en camino de forma unida, sin dejarnos arrastrar por el individualismo, la codicia y el egoísmo.

“La respuesta a situaciones comunes es caminar juntos; involucrarnos todos, aportando cada quién su propia visión y esfuerzo…. para entrar en ambientes de comunión y superar la fragmentación, la división y la polarización política”, señala el texto leído de forma conjunta por Mons. Rogelio Cabrera; Mons. Alfonso Miranda y Mons. Ramón Castro (Secretario General saliente y Secretario General entrante de la CEM respectivamente), y por Mons. Alfonso Cortés, Arzobispo de León.

Los Obispos de México reafirmaron su cercanía con el pueblo de México, especialmente con los afectados de la pandemia; con las víctimas de los accidentes, la violencia y la inseguridad; con los pobres, los que han perdido su empleo, los migrantes forzados, los desaparecidos y los seducidos y atrapados por el crimen. “Deseamos caminar con las familias y sus historias de vida, para aprender a ser una Iglesia abierta, sinodal, samaritana y en salida”.

“Aseguraron que si los mexicanos caminamos juntos, se alimentará el entusiasmo, podrán germinar los sueños, se suscitarán profecías y florecerá la esperanza”, objetivo bajo el cual se llevará a cabo durante este mes la Asamblea Eclesial de América Latina y El Caribe, y a nivel mundial el Sínodo Eclesial.

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

Vaticano aprueba nueva misa para impulsar la conciencia ecológica global: ¿en qué consiste?

El Papa León XIV aprobó una nueva misa votiva enfocada en el cuidado de la…

12 horas hace

Para andar entre hombres

En este tiempo acelerado pareciera que los fines se determinan en función del uso de…

13 horas hace

El “orgullo” de ser gay

Seamos muy respetuosos con las personas homosexuales; nada de desprecios y discriminaciones, pero no podemos…

15 horas hace

¿Qué pide el Papa León XIV en sus intenciones de oración para julio de 2025?

En sus intenciones de oración para julio de 2025, el Papa León XIV pide rezar…

17 horas hace

¿Cómo es Castel Gandolfo, el lugar donde el Papa León XIV pasa sus vacaciones?

Con el Papa León XIV, Castel Gandolfo vuelve a convertirse en un lugar de descanso…

19 horas hace

¿Qué es la empatía y cómo puedo ejercerla con el prójimo?

La empatía es uno de los principales fundamentos que deben tener los católicos con el…

20 horas hace

Esta web usa cookies.