Iglesia en México

Obispos de México: llamamos al voto, no hacemos proselitismo

La Conferencia del Episcopado Mexicano hizo un llamado a todos los hombres y mujeres del país, sin distinción de credo, vocación, actividad, preferencia política o posición social, a participar con su voto en las próximas elecciones 2021, pues no sólo es un derecho sino “un deber moral ineludible”.

En un mensaje con motivo del proceso electoral 2021, los obispos de México recordaron que la jornada electoral del 6 de junio es una de las más grandes que se han organizado en la historia de México.

“Además, se suman diversos factores de carácter sanitario, social, económico y político que hacen de esta ‘elección intermedia’ un momento crucial para definir el presente y el futuro de nuestro país. Por ello, es preciso que todos ejerzamos nuestro voto de manera libre, secreta y en conciencia, entendiendo que cada voto cuenta”.

Los obispos dejaron en claro que el llamado a votar no puede ser entendido como propaganda o proselitismo a favor de determinado partido político o candidato.

“Somos conscientes que nuestra doctrina social nos enseña que la fe en Jesucristo puede dar lugar a compromisos políticos diversos”.

“En este sentido, todos estamos llamados a formar nuestra conciencia y a proponer y defender con libertad y creatividad los valores esenciales que configuran el bien común, sin los cuales, hasta la misma democracia puede estar en riesgo. Los obispos mexicanos sabemos bien que es necesario cuidar los fundamentos de la democracia y las instituciones que la salvaguardan”.

Por ello, la CEM pidió al pueblo de México “realizar un esfuerzo de discernimiento con el objetivo de optar por quienes puedan realizar el auténtico bien común”.

“A los creyentes, en particular, los invitamos a sumarse con la oración y la debida colaboración para pedir luz en el discernimiento personal y para que los comicios y sus eventuales controversias, se realicen de manera ordenada, pacífica y con el más estricto apego a Derecho”

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

VIDEO: Carlos Rivera cumple promesa y canta a la Virgen de la Caridad en La Noche que Nadie Duerme

Carlos Rivera cantó a la Virgen de la Caridad durante "La Noche que Nadie Duerme"…

2 horas hace

“Dejad que los niños se acerquen a mí: los 12 mil niños”

Poner a los niños en el centro calma la prepotencia de nuestra fuerza bruta, de…

19 horas hace

Pablo Escobar y los patrones de la brujería

Así como existen las religiones establecidas, que aportan valores para el bien social, también el…

20 horas hace

¿Cuál es la diferencia entre latría, hiperdulía, protodulía y dulía?

La Iglesia Católica distingue claramente entre los tipos de culto: latría, hiperdulía, protodulía y dulía,…

21 horas hace

¿Por qué venerar a los santos no es idolatría? ¡Que no te engañen!

Venerar a los santos no es adorar imágenes. En la Iglesia Católica, la veneración es…

1 día hace

Miss Costa Rica cumple promesa y lleva su corona a la Virgen de Los Ángeles

La nueva reina de Miss Universe Costa Rica agradeció a Dios y a Virgen de…

1 día hace

Esta web usa cookies.