Iglesia en México

Obispo de Matamoros llama a la solidaridad con afectados por ‘Hanna’

El paso del huracán Hanna por el norte del país ha dejado una terrible devastación en el estado de Tamaulipas, especialmente en Reynosa, con más de 50 mil afectados, explicó el Obispo de Matamoros, Eugenio Lira Rugarcía.

“Muchos perdieron todo”, lamentó monseñor Lira. Sin embargo, reconoció que el trabajo de las autoridades municipales y estatales, del Ejército y la Marina y, en general, de la sociedad, ha sido edificante.

Sacerdotes y fieles de las parroquias se han sumado a los esfuerzos de rescate y limpieza, así como a la atención a los damnificados, llevándoles -incluso en lancha- agua, alimento, medicamento, artículos de higiene personal y ropa”.

“También mucha gente de Reynosa, Matamoros, Río Bravo y otros estados de la República está apoyando con despensas y donativos. Pero el camino es largo, porque a la emergencia sigue todavía el trabajo de limpieza, desinfección, reconstrucción y de proveer de lo necesario a los que perdieron todo”.

En Tamaulipas, Reynosa es el municipio con el mayor índice de contagios de COVID-19, y el paso del Huracán Hanna ha complicado aún más la crisis sanitaria.

“El huracán complica más las cosas –expresó monseñor Lira-. Muchos damnificados han tenido que refugiarse con familiares o amigos, o en los albergues que ha dispuesto el Gobierno Municipal, e incluso en algunas parroquias, con los riesgos sanitarios que esto significa. Sin embargo, se están tomando las medidas para contener cualquier contagio”.

Por ello, la Diócesis de Matamoros lanzó un llamado de ayuda y solidaridad a las mujeres y hombres de buena voluntad.

¿Cómo ayudar a Tamaulipas?

Además de una oración por los damnificados, explicó, en este momento de emergencia, se necesita: agua embotellada, alimentos enlatados, café, azúcar, leche en polvo para niños y para adultos, papel higiénico, pañales, artículos de aseo personal como jabón, shampoo, gel antibacterial con alcohol y cubrebocas.

En la siguiente fase harán falta escobas, trapeadores, cloro, artículos de aseo y enseres domésticos, ya que algunos se quedaron sin nada.

También es necesaria la colaboración en efectivo, para ello el Obispo proporcionó los siguientes datos: 

Si deseas donar a la Diócesis de Matamoros, puedes hacerlo mediante un depósito a la cuenta de Pastoral Social, a fin de hacer la compra de productos para los damnificados.

La cuenta es:

CARIDAD PASTORAL SOCIAL, A.C., Banco SANTANDER, Sucursal: 0391 SEXTA SUR

Clabe Interbancaria: 014818655036711226

Cuenta: 65503671122.

Para transferencia desde cualquier parte del mundo: Código BIC/SWIFT: BMSXMXMMXXX

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

Canonización de Carlo Acutis: fecha, lugar, rito y todo lo que debes saber

Carlo Acutis, también llamado "santo millennial", será canonizado el mismo día que el beato Pier…

3 horas hace

¿Qué es un monaguillo y cuál es su función en la Misa?

Ser monaguillo es servir en el altar, crecer en la fe y descubrir a Cristo.…

4 horas hace

¿Por qué Jesús dijo que era Hijo del Hombre?

El título que Jesús se atribuye no es solo una definición teológica, sino una invitación…

5 horas hace

¿Quién es Monseñor Samaniego, obispo electo de Texcoco, nombrado por el Papa León XIV?

El Papa León XIV nombró a Mons. Carlos Enrique Samaniego López como nuevo Obispo de…

11 horas hace

Rosario por la Paz: ¿Cómo rezarlo paso a paso?

Te ofrecemos el paso a paso para rezar el Santo Rosario por la Paz en…

16 horas hace

León XIV, otro estilo

Tengamos apertura de mente y de corazón, para descubrir los caminos por donde el Espíritu…

18 horas hace

Esta web usa cookies.