Iglesia en México

Mons. Cabrera: La Iglesia latinoamericana tiene grandes desafíos

Con alegría y responsabilidad el Arzobispo de Monterrey y presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, monseñor Rogelio Cabrera López, recibió la invitación del Papa Francisco para integrar la Pontificia Comisión para América Latina.

“Tengo que agradecer al Santo padre y a sus colaboradores que me hayan llamado a participar en esta Pontificia Comisión”.

El día de ayer, el Vaticano anunció a los nuevos integrantes elegidos por el Santo Padre para esta Comisión. Además de monseñor Cabrera López, en la lista de nuevos integrantes se encuentran los cardenales Orani João Tempesta, arzobispo de São Sebastião do Rio de Janeiro y Carlos Osoro Sierra, arzobispo de Madrid; y los obispos Luis José Rueda Aparicio, arzobispo de Bogotá y Nelson Jesús Pérez, arzobispo de Filadelfia.

En entrevista telefónica con Desde la fe, monseñor Rogelio explicó que se enteró de su nombramiento apenas esta semana, por medio de una carta.

Esta Comisión es única en el mundo, pues es la única constituida para tratar los temas de una región en específico.

La Pontificia Comisión para América Latina es un organismo de la Curia Romana creado en 1958 que tiene como función primordial la de aconsejar y ayudar a las Iglesias particulares en América Latina y estudiar las cuestiones que se refieren a la vida y progreso de dichas Iglesias.

Es única en el mundo –agregó el presidente de la CEM-, ninguna otra región tiene una Comisión”.

“La finalidad es mantener la Comunión Eclesial de toda América Latina con el Santo padre. Esta Comunión no solamente tiene que ser querida y sentida, sino que también tiene que ser real”, agregó.

En camino a la Asamblea Eclesial

Este nombramiento se da un momento clave para la Iglesia en México, que será sede de la próxima Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe, una reunión organizada por el Consejo Episcopal Latinoamericano con la característica de ser sinodal, que se llevará a cabo en noviembre de 2021.

“Comparto la responsabilidad en la preparación para esta Asamblea. Las cosas se conjuntan, queremos hacerlo con mucho cariño, con mucha fe, pero también con mucha responsabilidad”.

“Hay mucha expectativa, en primer lugar porque responde a un deseo del Santo Padre, pero también dadas las situaciones que ha vivido en el último decenio, después de la Conferencia de Aparecida ya era necesario sentarnos a dialogar, y qué mejor que hacerlo de un modo eclesial, en el que no solamente estemos los Obispos de América Latina sino la Iglesia en toda su presencia: fieles laicos, hombres y mujeres, de todas las edades, consagradas y consagrados, diáconos, sacerdotes y nosotros los obispos”.

La Iglesia en América Latina, agregó monseñor Cabrera López, tiene tres grandes retos de cara al futuro, que se han agudizado con la pandemia de Covid-19.

“El continente siempre ha querido responder a los desafíos de cada momento y ahorita estamos en una crisis cultural muy seria que se enciende con el tema de la pandemia, un contexto que no puede olvidar nuestra Asamblea Eclesial, y que engloba tres temas muy delicados: la salud, la economía y la violencia.

“Estas son las tres dificultades mayores que enfrenta el pueblo, las comunidades. ¿Cómo evangelizar en tiempos de pandemia? ¿Cómo evangelizar en pobreza extrema? Y, ¿cómo evangelizar cuando la violencia y la inseguridad crecen en América Latina?”

Estas preguntas, agregó, serán tratadas en la próxima Asamblea.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

5 hábitos diarios de santos que puedes copiar para acercarte más a Cristo

¿Te has sentido desanimado por haberte propuesto “estar más cerca” de Dios y (bajo tu…

1 hora hace

Valorar, cuidar y aprender de nuestros adultos mayores

Sería deseable que uno de los frutos del jubileo de la esperanza que estamos viviendo…

5 horas hace

Jubileo de los Abuelos y Adultos Mayores: fecha, lugar y horario

El 31 de agosto, los adultos mayores serán protagonistas del Jubileo en la Basílica de…

8 horas hace

¿Quién fue Pier Giorgio Frassati, el beato alpinista que pronto será santo?

Una vida dedicada a la caridad y gastada en el servicio a los más pobres…

8 horas hace

Maciel, el Lobo de Dios: la importancia de erradicar los abusos en la Iglesia

La serie Marcial Maciel, el Lobo de Dios revela cómo el fundador de los Legionarios…

9 horas hace

“La lechera” pintura que recuerda que el trabajo nos aparta del pecado

En la pintura "La lechera", observamos a una mujer volcada en su tarea de verter…

9 horas hace

Esta web usa cookies.