Iglesia en México

Misa de la Cena del Señor: El Card. Aguiar lava los pies a jóvenes

El Cardenal Carlos Aguiar Retes lavó los pies a jóvenes pertenecientes a distintas parroquias de la Arquidiócesis Primada de México que acudieron a la Catedral Metropolitana este Jueves Santo, en que la Iglesia celebra la Misa de la Cena del Señor.

Puedes leer: 3 Viacrucis famosos de la CDMX vuelven a las calles

A la Misa de la Cena del Señor también se le conoce como Institución de la Eucaristía, debido a que, ante todo y como Iglesia, celebramos que en la Última Cena -pocas horas antes de su muerte en cruz- Jesús quiso quedarse con nosotros hasta el fin de los tiempos en el pan y en el vino consagrados, donde su Cuerpo y su Sangre están real y verdaderamente presentes.

Asimismo, durante la Última Cena Jesús les lavó los pies a sus discípulos. En aquel tiempo, el calzado de la gente eran las sandalias, por lo que el polvo y las pequeñas arenillas se pegaban a los pies de la gente, y por eso era costumbre entre los judíos ofrecer a sus invitados un recipiente con agua para refrescar y purificar sus pies.

Cabe señalar que en la época de Jesús el lavatorio de los pies lo hacía uno de los sirvientes de la casa, y nunca el anfitrión. Sin embargo, Jesús, el “Maestro”, durante la Última Cena quiso lavar los pies a sus discípulos a fin de enseñarles a servir y dejarles en claro que su reinado se basa en el “servicio”.

Así, este 14 de abril, como signo de servicio al Santo Pueblo de Dios, el Cardenal Carlos Aguiar Retes, en su calidad de Arzobispo Primado de México, llevó a cabo el rito del Lavatorio de pies con estos jóvenes elegidos aleatoriamente de varias parroquias de la Arquidiócesis de México, de la misma forma en que Jesús lavó los pies de sus discípulos.

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

Acepta esta invitación en julio

Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia

19 horas hace

Julio Camba

La ley que nos ha proporcionado el derecho a votar nos ha asegurado con él…

20 horas hace

¿Por qué los católicos hacemos la señal de la cruz y qué significa?

La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…

20 horas hace

¿Por qué Jesús valora más que sus enviados estén inscritos en el cielo que el éxito de su misión?

El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…

20 horas hace

3 consejos del Papa León XIV a los niños

El Papa León XIV tuvo un emotivo encuentro con niños de distintas partes del mundo.…

20 horas hace

“Sembradores de esperanza”: Asamblea busca despertar vocaciones en la Arquidiócesis

Asamblea vocacional busca fortalecer el acompañamiento juvenil en los decanatos de la Ciudad de México.

22 horas hace

Esta web usa cookies.