Iglesia en México

Memoria de Concepción Cabrera quedó inscrita en el Calendario litúrgico

La Arquidiócesis Primada de México anunció que la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos ha concedido la inscripción de la Memoria Litúrgica de la beata Concepción Cabrera en el Calendario propio de este territorio eclesial, que se celebrará el 3 de marzo, así como la aprobación de los textos litúrgicos propios.

Leer: ‘Beata Concepción Cabrera, ruega por nosotros’

“Su Eminencia Reverendísima, Don Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México solicitó a la Congregación (…), la inserción de la celebración en honor de la beata María de la Concepción Cabrera de Armida en el Calendario propio de esta Arquidiócesis y, además la aprobación de los textos litúrgicos”.

“El Dicasterio accedió con gusto, concediendo la inserción en el Calendario litúrgico propio de la memoria ad libitum de la citada Beata el día 3 de marzo”, dice el comunicado firmado por el canciller arquidiocesano, presbítero Alan Téllez.

También fueron aprobados los textos litúrgicos propios en lengua latina y española: Del Común de los Santos: para las santas mujeres, lecturas de la Misa y el Oficio Litúrgico de las horas en honor de la beata María de la Concepción Cabrera de Armida

Oración Colecta de la Memoria de la beata Concepción Cabrera.

Concepción Cabrera nació el 8 de diciembre de 1862 y murió el 3 de marzo de 1937. Fue inspiradora de cinco congregaciones y asociaciones de fieles, conocidas como las Obras de la Cruz: Los Misioneros del Espíritu Santo, las Religiosas de la Cruz del Sagrado Corazón de Jesús, el Apostolado de la Cruz, la Alianza de Amor con el Sagrado Corazón de Jesús y la Fraternidad de Cristo Sacerdote.

Fue beatificada el 4 de mayo de 2019 en una multitudinaria ceremonia religiosa llevada a cabo en la Basílica de Guadalupe, con la presencia de decenas de obispos y sacerdotes y miles de fieles pertenecientes a la Familia de la Cruz.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

Enriquecimiento inexplicable

Como lo hace desde 2019, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) acaba de…

6 horas hace

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

17 horas hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…

17 horas hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

1 día hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

1 día hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

1 día hace