Iglesia en México

Médicos y académicos se unen en defensa de la objeción de conciencia

Un grupo de médicos y académicos de todo el país sumaron esfuerzos para crear la Federación Mexicana de Objetores de Conciencia (FEMOC), con el objetivo de defender y promover este derecho humano.

En conferencia este 29 de noviembre, pidieron a las autoridades que tomen en cuenta estas voces, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pronunció una sentencia en septiembre de 2021 en el que limitó este derecho.

La FEMOC llamó a otras instituciones afines a sumarse a este esfuerzo para defender su derecho a la objeción de conciencia y a participar de manera activa con esta agrupación.

En la conferencia participaron los doctores Antonio Moreno Sánchez, Rocío Hernández y Marta Tarasco, y los licenciados Marcelo Bartolini Esparza y Graciela Ramírez Luna.

“Pedimos que se nos escuche y otorguen medios de protección eficientes que sirvan para garantizar la libertad de pensamiento y de conciencia consagrada en el Artículo 18 de la Declaración Universal de Derechos Humanos; y no para que nos impongan obligaciones o restricciones a nuestros derechos humanos”.

Los médicos y académicos pidieron a las autoridades que atiendan los comunicados que han firmado a favor de la libertad de conciencia la Federación Mexicana de Colegios de Obstetricia y Ginecología (3 de septiembre de 2021); el que suscribieron 30 Federaciones, Asociaciones y Colegios Médicos de México (15 de septiembre de 2021), la Comisión Nacional de Bioética (15 de septiembre), la  Facultad de Medicina de la UNAM, del 15 de septiembre y el que suscribieron 30 colegios médicos de México y diversas universidades, del 11 de octubre.

¿Qué decidió la Corte sobre la objeción de conciencia?

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó en septiembre el artículo 10 Bis de la Ley General de Salud, que habla de la objeción de conciencia, y con ello busca que el Congreso de la Unión redacte una nueva ley.

Esto no significa que se invalide la objeción de conciencia. No obstante, los ministros están divididos en cuanto a la forma en que debe realizarse y algunos señalan que debe tener límites.

La objeción de conciencia se refiere al respeto a la decisión del personal de salud para no realizar prácticas como el aborto, si va en contra de su conciencia o religión.

La FEMOC busca defender la objeción de conciencia y de acuerdo con su sitio web se manifiesta en contra de la invalidez del artículo 10 Bis de la Ley General de Salud. 

 

 

 

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

¿Por qué se presentan los niños a los 3 años de edad en la iglesia?

La presentación de los niños de 3 años en la Iglesia es una expresión de…

59 minutos hace

“Estamos en riesgo, pero Dios nos llama a dar la vida”: padre Urzúa, párroco de la Tarahumara

A pesar del temor que enfrenta el padre Urzúa, la violencia y la inseguridad en…

1 hora hace

¿Por qué en las bodas católicas los novios no dicen sus propios “votos”?

En las bodas católicas, los novios no pronuncian sus propios votos. En cambio, leen los…

1 hora hace

Malagradecida

Su esposo aprendió a ignorarla y vivir con la constante crítica y tal vez por…

4 horas hace

Belleza que cautiva

Muchos hemos olvidado el canto en latín, pero recordemos que el Concilio Vaticano II valora…

4 horas hace

¿Qué es el “Borgo Laudato sí”, el regalo del Papa Francisco que dirige un mexicano?

Borgo Laudato Si’ es un espacio ecológico y espiritual creado por el Papa Francisco para…

5 horas hace

Esta web usa cookies.